ActualidadDestacadaLíderes con Talento

Entrevista a Michelle Bordin – Directora de Recursos Humanos en Xcalibur Smart Mapping

En un mundo donde la sostenibilidad y la transformación digital están remodelando las industrias, el papel del talento humano se vuelve más crucial que nunca. Michelle Bordin, Directora de Recursos Humanos en Xcalibur Smart Mapping, lidera desde una perspectiva profundamente humana e innovadora en una empresa global dedicada a mapear el capital natural del planeta. En esta entrevista, nos comparte cómo la diversidad, la cultura colaborativa y la adaptación constante son claves para enfrentar los desafíos de un entorno en evolución, así como su visión sobre el futuro del trabajo, el liderazgo y la gestión del talento en una organización con impacto real en el desarrollo sostenible.

1. Para comenzar, cuéntanos un poco sobre Xcalibur Smart Mapping: ¿cómo describirías la misión y el impacto de la empresa en el sector donde opera?

Somos el líder global en soluciones de mapeo de capital natural. Con presencia en los seis continentes, contamos con una fuerza laboral diversa, de más de 30 nacionalidades, y tenemos la misión de acelerar la transición energética hacia un futuro más sostenible mediante la generación de geo data a gran escala, útil para que nuestros stakeholders puedan tomar decisiones informadas.

Estos datos permiten a gobiernos, empresas e instituciones tomar decisiones estratégicas en sectores críticos como la minería, el agua, la energía y el medioambiente. Por ejemplo, contribuimos a identificar recursos naturales esenciales para la transición energética, como minerales críticos, o a mapear acuíferos para mejorar la gestión hídrica en zonas vulnerables. En definitiva, generamos inteligencia geocientífica que impulsa el desarrollo sostenible y ayuda a planificar un uso más eficiente y responsable del territorio y los recursos naturales.

2. Desde tu perspectiva como directora de RR.HH., ¿cuál dirías que es la cultura organizacional que distingue a Xcalibur Smart Mapping

Nuestra cultura se define por la innovación y la colaboración, y está fuertemente conectada con nuestra misión. Contamos con personas apasionadas por la ciencia y por el impacto real que generan los proyectos que realizamos alrededor del mundo.

Lo que enriquece verdaderamente esta cultura es la diversidad del talento que confluye en Xcalibur Smart Mapping: geofísicos, geólogos, científicos, técnicos, pilotos, ingenieros, especialistas en datos, administrativos y perfiles de más de 30 nacionalidades, con trayectorias y experiencias distintas. Esta diversidad no solo nos aporta riqueza de pensamiento y soluciones creativas, sino que también alimenta un entorno donde la innovación ocurre de forma natural, porque se basa en la apertura, el respeto y el trabajo conjunto hacia un propósito compartido.

3. El liderazgo juega un papel clave en la gestión del talento. ¿Cómo defines tu estilo de liderazgo y cómo ha evolucionado a lo largo de tu carrera?

Mi estilo de liderazgo empático e inclusivo. Soy muy apasionada por el desarrollo de las personas y por la diversidad, así que tengo una tendencia a ser camaleona y adaptarme a las distintas necesidades de las personas, acorde a sus etapas de desarrollo y sus motivadores, impulsándolos a alcanzar sus objetivos personales y profesionales siendo ellos mismos.

4. En un entorno global y cambiante, ¿cuáles han sido los principales retos que has enfrentado en la gestión de personas y cómo los has superado?

Los retos culturales, sin duda. He trabajado en 17 países y, aunque creo firmemente que hay más similitudes que diferencias cuando hablamos de personas, cada región tiene su cultura: sus propias costumbres, formas de comunicarse y rituales corporativos. Adaptarse a estas diferencias requiere flexibilidad, sensibilidad, apertura y mucha escucha.

Dicho esto, también he comprobado que hay necesidades humanas universales en el trabajo: la necesidad de sentirse respetado, valorado, conectado con un propósito superior y de tener oportunidades de desarrollo alineadas con los talentos de cada uno. Así como la necesidad de sentirse escuchado, de saber que tienes una voz dentro de la organización, y que esa voz no solo se respeta, sino que se considera.

5. ¿Qué habilidades blandas y técnicas consideras indispensables hoy en día para que un profesional sea exitoso en una empresa como Xcalibur Smart Mapping?

La comunicación efectiva es clave para colaborar en equipos diversos y globales. La negociación nos permite construir relaciones sólidas con clientes y socios en distintos contextos. El pensamiento analítico es esencial para abordar proyectos complejos y tomar decisiones basadas en datos. También valoramos mucho el empuje para obtener resultados, esa iniciativa que impulsa a seguir adelante ante los retos. Y, por supuesto, la adaptabilidad: trabajamos en entornos cambiantes, y saber ajustarse con agilidad es fundamental para crecer con nosotros.

6. La atracción y retención de talento es uno de los grandes desafíos actuales. ¿Qué estrategias ha implementado Xcalibur Smart Mapping para mantenerse competitiva en este aspecto?

En Xcalibur Smart Mapping hemos implementado diversas estrategias para atraer y retener talento, destacando su apuesta por la formación continua, la internacionalización y el desarrollo de carrera para jóvenes profesionales. A través de iniciativas como Xcalibur University y Xcalibur Observatory, promovemos el aprendizaje constante y la actualización sobre el sector, lo cual es muy valorado por perfiles jóvenes. Además, con presencia en seis continentes, ofrecemos un entorno multicultural que enriquece la experiencia profesional.

También participamos activamente en ferias, universidades y en eventos de gran relevancia internacional como Mining Indaba, el mayor evento minero de África o PDAC en Canadá, lo que refuerza nuestra visibilidad mundial. Todo esto nos posiciona como un lugar atractivo para quienes buscan una carrera global y con propósito.

Pero más allá de esto, yo creo que lo más poderoso que tiene Xcalibur Smart Mapping es su “WHY”, los objetivos de la empresa, su misión, visión y la forma como su cultura se ha ido consolidando globalmente: una cultura de innovación, colaboración, respeto e integridad.

7. Finalmente, mirando al futuro: ¿cuáles crees que serán las tendencias más relevantes en Recursos Humanos en los próximos años y cómo se está preparando Xcalibur Smart Mapping para enfrentarlas?

En los próximos años creo que viviremos una evolución profunda, impulsada por la transformación digital, y los cambios demográficos. Nosotros tenemos una fuerza laboral muy joven, el 29% tiene menos de 34 años y el 26% entre 35 y 44, y he sido testimonio de cómo junto a las nuevas generaciones no estamos viviendo el típico choque de diferencias, sino que vienen a redefinir patrones y romper paradigmas en el mundo del trabajo.

Las tendencias son desarrollar las capacidades técnicas de la inteligencia artificial y potenciar habilidades blandas del futuro como el pensamiento crítico, la resiliencia, la adaptabilidad al cambio, la agilidad para el aprendizaje, el autodesarrollo y la empatía. Porque estas competencias apalancan la inteligencia artificial.

Así mismo, las empresas tendrán que capacitar a los líderes para que aprendan a liderar a los “súper trabajadores”, que son estas personas que amplifican su talento a partir del principio sociocognitivo que es la inteligencia artificial.

Otro reto es seguir trabajando en diversidad, equidad e inclusión – a pesar de las presiones políticas y diferencias ideológicas y de la polarización que estamos viviendo.

Una de las tendencias más relevantes será el desarrollo continuo del talento, a través de iniciativas de upskilling —para reforzar y actualizar las habilidades de nuestros equipos en sus roles actuales— y reskilling, que nos permitirá preparar a las personas para asumir nuevas funciones dentro de la organización. A través de Xcalibur University, ya estamos trabajando en este frente mediante programas formativos alineados con las necesidades futuras del negocio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba