Evento Seguridad Psicológica: «La Seguridad emocional como pilar dentro de una cultura con impacto en los resultados.»

El pasado día 27 de marzo, el Foro de RR.HH. de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, EJE&CON, organizó el encuentro -conferencia, con el título, “La Seguridad psicológica como clave para desarrollar Equipos de alto rendimiento”.
El desarrollo de la interesante conferencia corrió a cargo de Santiago Puebla, CEO de Jointalent, experto en estrategia, transformación cultural y en la mejora de los resultados en las organizaciones a través de sus equipos y personas.
Durante su charla, Santiago Puebla, desarrolló el tema de la Seguridad psicológica como clave para el desarrollo de equipos de alto rendimiento y para el impulso de una cultura fluida que incida en los resultados de las organizaciones y permita el cumplimiento de los planes estratégicos.
La seguridad psicológica permite crear espacios libres de miedo interpersonal, en el que los miembros de un equipo sientan que están en un lugar seguro para asumir riesgos interpersonalescomo, por ejemplo, compartir ideas, preguntas, preocupaciones, sugerencias de mejora o reportar errores.
En una organización segura, los profesionales se sienten importantes, incluidos, libres para contribuir, aprender y cometer los errores que el aprendizaje conlleva, así como para discrepar con el status quo.
Durante la charla y el coloquio posterior, se habló entre otras cosas de la importancia de generar un sistema de seguridad psicológica en los siguientes ámbitos: inclusión, aprendizaje, desafío y contribución.
La gran sorpresa de la jornada, fue la presentación en primicia del libro “Seguridad Psicológica: claves para liderar entornos de innovación, creatividad y colaboración”, de Bea Makowka, Directora de HR para Iberia en Inizio Engage.

Según declaraciones de la autora: “Cada capítulo de este libro presenta una lección, una clase magistral basada en relatos personales y diálogos inspiradores con líderes de diferentes ámbitos, empresas, países y culturas, que admiro personalmente. Además, cada epígrafe contiene consejos prácticos y reflexiones para transformar tu propio estilo de liderazgo para impulsar la seguridad psicológicaen tu equipo, empresa o entorno profesional.”
El evento contó con una nutrida asistencia, tanto presencialmente como en remoto y la oportunidad de participar activamente en el coloquio posterior.
Se cerró la jornada con un vino español, cortesía de Bea Makowka, en que se pudo brindar por la publicación de su libro y por el éxito de la jornada, que permitió a los asistentes hacer networking y compartir experiencias y conocimientos.
La jornada se realizó en las instalaciones de Global Alumni y contó con la presencia como anfitrión de Luis Pérez Torres, Director de Corporate Learning Solutions de esta EdTech, que acogió y dió la bienvenida a los asistentes.