ActualidadDiversidadEmpleo y TalentoRSC

El Tour del talento consolida su presencia en Cataluña en su cuarta edición, con cerca de 9000 participantes en las diferentes actividades impulsadas en L’Hospitalet de Llobregat

Del 3 al 7 de febrero, se han organizado en la ciudad más de 40 actividades, que han contado con más de 8700 asistentes, con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes de L’Hospitalet y brindarles mayores oportunidades de futuro. Por otra parte, más de 800 alumnos han participado en los conciertos educativos de AmplificARTE en el área metropolitana

  • Récord de asistencia en el “Princesa de Girona CongresFest”, con cerca de 2.500 asistentes, que inauguró el pasado lunes la cuarta edición de este festival dedicado a impulsar el talento y el potencial de los jóvenes del Tour 
  • Un nuevo galardón centrado en los valores del deporte, una formación de gran alcance en IA, de la mano de Microsoft, y la presentación de un estudio de Lideremos sobre empleo, han sido algunas de las novedades en esta primera parada del Tour
  • El Tour de L’Hospitalet ha abordado temas como el emprendimiento, la mejora de la empleabilidad, el bienestar emocional, la inteligencia artificial, el propósito y el impacto social, así como actividades culturales, como “La Carroza del Real”, entre otras
  • Más de 20 empresas y entidades del territorio han colaborado, participando directamente o apoyando las distintas actividades impulsadas a lo largo de la semana
  • Durante la última jornada, los valores del deporte han sido los protagonistas con el foro “Ecuación talento”, que ha contado con la participación de la waterpolista y medallista olímpica, Paula Crespí, el reconocido entrenador, conferenciante y escritor, Xesco Espar, y la doctora en Medicina y Educación Física y Deporte, Antonia Lizarraga

ENLACE FOTOS Y VÍDEOS

El Tour del Talento 2025 ha arrancado su cuarta edición esta semana en L’Hospitalet de Llobregat con un gran éxito de asistencia a las más de 40 actividades organizadas del 3 al 7 de febrero en diferentes espacios de la ciudad. Más de 8.700 jóvenes han tenido la oportunidad de conocer historias inspiradoras, participar en dinámicas de orientación profesional y conectar con otros jóvenes y profesionales de distintos ámbitos para potenciar su talento y acelerar su desarrollo profesional. Por otra parte, más de 800 alumnos han participado en los conciertos educativos de AmplificARTE en el área metropolitana.

A lo largo de toda la semana, los participantes han podido asistir a talleres, coloquios, conferencias inspiradoras, conciertos, visitas culturales, actividades deportivas y sesiones de talento, entre otras actividades formativas. Además, el Tour ha creado un espacio idóneo para fomentar el networking, promoviendo la conexión entre los jóvenes y también con los expertos participantes en las actividades.

Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, organizadora del proyecto junto con el ayuntamiento de L’Hospitalet, destaca que “Esta semana en L’Hospitalet hemos vivido una gran celebración del talento joven. Ha sido una oportunidad única para conversar con la juventud sobre los temas que realmente marcarán su futuro: competencias clave, nuevas trayectorias profesionales como la FP, inteligencia artificial, emprendimiento y bienestar emocional. Todo ello acompañado de música, valores y una conciencia social que demuestra que los jóvenes están preparados para liderar el cambio. El futuro pasa por ellos, y queremos que este Tour del talento sea más que una inspiración: que sea su presente. Seguimos nuestro camino y en un mes nos encontraremos en Almería para continuar impulsando el talento joven”.

Por su parte, David Quirós, alcalde de L’Hospitalet, ha señalado que: “L’Hospitalet ha sido el epicentro de la innovación social con el Tour del talento, reuniendo a 2.500 personas en el Princesa de Girona CongresFest y contando con una presencia institucional relevante, incluida la visita de S.M. el Rey en el acto inaugural. Nuestro tejido asociativo ha tenido un papel clave en un programa muy rico en actividades como las Talent Sessions y Ecuación Talento, ofreciendo a los jóvenes herramientas y conocimientos de gran valor para su desarrollo profesional. Además, hemos disfrutado de una experiencia cultural única con la Ópera del Teatro Real en el Parque de la Torrassa. Continuaremos trabajando para que iniciativas como el Tour del talento sigan generando impacto y abriendo nuevos caminos para las próximas generaciones”.

Cifras récord en el CongresFest
El Tour en L’Hospitalet se inauguró con el Princesa de Girona CongresFest, el lunes 3 de febrero, batiendo un récord histórico de asistentes al evento, con cerca de 2.500 personas reunidas en el recinto ferial de La Farga, la mayoría de ellas jóvenes. Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de descubrir historias inspiradoras relacionadas con elpropósito social, el esfuerzo y la resiliencia, a través de premiados Princesa de Girona de ediciones anteriores como Silvia Fernández, Mohamed El Amrani, Luz Rello, Miriam Reyes, Begoña Arana y Guillermo Martínez Gauna-Vivas, así como las de dos deportistas olímpicasla nadadora Teresa Perales, ganadora de 28 medallas paralímpicas, y la waterpolista Paula Crespí, la primera deportista de L’Hospitalet en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos.

Además, también se presentó el nuevo programa «¡Preparados, Listos, ¡IA!», de la mano de Pau Garcia-Milà, cofundador y Co-CEO de Founderz y Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2010. Esta iniciativa, impulsada por Founderz y Microsoft en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, tiene como objetivo introducir a más de 200.000 jóvenes y al público general en inteligencia artificial (IA) responsable y en prompt engineering. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña para su implementación en esta comunidad.

En la segunda parte del evento, y bajo la presidencia de S.M. el Rey, se anunció el ganador del Premio Princesa de Girona Social 2025Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG “Medicina Abierta al Mundo”, que lidera la fabricación y distribución de in3ator, una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales con pocos recursos.

El evento también contó con la presencia de destacadas autoridades como Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes; Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña; Carlos Prieto Gómez, delegado del Gobierno en Cataluña; David Quirós, alcalde de L’Hospitalet de Llobregat; Esther Niubó Cidoncha, consejera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña; Mónica Martínez Bravo, consejera de Derechos Sociales e Inclusión; Jaume Duch, consejero de UE y Acción Exterior; Lluïsa Moret Sabidó, presidenta de la Diputación de Barcelona y Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona, entre otras autoridades y patronos de la entidad.

Propósito e impacto social
En el marco del Tour del talento 2025, la Fundación Princesa de Girona ha organizado esta semana la tercera edición del Campus presencial del programa «Generación propósito», que ha reunido a medio centenar de jóvenes de toda España. Durante estos días, han tenido la oportunidad de participar en diversas actividades relacionadas con el liderazgo y la creación de iniciativas con impacto social, además de conocer los cinco proyectos finalistas de este año, que recibirán el acompañamiento de la Fundación Princesa de Girona y tendrán la oportunidad de explorar su viabilidad económica para implementarlos: RED-RES, Her-A, Plaza de las Estrellas, Generación Comienzos y PACE. Estos proyectos se desarrollan sobre unos ejes temáticos transversales: sostenibilidad, igualdad, educación, cultura, tecnología con impacto social (Tech for Good), salud y bienestar emocional.

Una de las actividades más destacadas del Campus ha sido un debate sobre geopolítica, que contó con la participación de reconocidos periodistas como Ramon Rovira (Grupo Godó), Francesc Bracero (La Vanguardia), Elena Sevillano (El País), Medir Plandolit (3Cat) y Cristian Segura (El País). Durante el debate, los periodistas aconsejaron a los jóvenes combatir la desinformación y no caer en las noticias falsas que circulan en diferentes canales de comunicación. Para ello, los animaron a ser activos, a tener espíritu crítico y a consultar fuentes contrastadas.

Formación, empleabilidad y emprendimiento
A lo largo de la semana, el Tour del talento ha impulsado numerosas actividades para fomentar el desarrollo de los jóvenes y potenciar su talento. Entre ellas, han destacado el Foro del Talento, las Talent Sessions y la Feria de Empleo, celebradas en el edificio de Planeta Formación y Universidades.

Durante el Foro del Talento, celebrado el martes 4 de febrerose abordaron temas como sostenibilidad, transformación digital y emprendimiento con propósito, con la participación de expertos y líderes de diferentes empresas. Además, se presentó el informe “Más y mejor empleo», elaborado conjuntamente por la Fundación Princesa de Girona y Lideremos, que concluye que los jóvenes en España apuestan por el emprendimiento y la formación profesional como posibles soluciones ante la actual tasa de desempleo juvenil.

Por su parte, las Talent Sessions acogieron conferencias y charlas de profesionales que ofrecieron herramientas a los jóvenes asistentes para descubrir su talento, mejorar su inserción en el mercado laboral y fortalecer su bienestar emocional.

La Feria de Empleo, organizada con la colaboración de la Asociación Empresarial de L’Hospitalet de Llobregat y Baix Llobregat (AEBALL), permitió conectar a los jóvenes con empresas del territorio. Participaron siete empresasFrancisco Alberich, FAE – Francisco Albero, Tempel, Copisa, CPI Integrated, Joltech Solutions y Jordan Martorell, además de los colaboradores del Tour, MEDAC y Cinesa.

Otros espacios de L’Hospitalet también han acogido diversas actividades, como talleres de orientación profesional, escape rooms y masterclasses en áreas como ilustración, innovación, sector audiovisual o cocina saludable, entre otras.

Además, con motivo del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, el Auditori Barradas ha acogido el sLHam, un evento que contó con la presencia de David Quirós, alcalde de L’Hospitalet, y Eva Menor, consejera de Igualdad y Feminismo.

Actividades culturales y actuaciones musicales
Otra de las actividades destacadas del Tour  del talento 2025 en L’Hospitalet ha sido el recital lírico ofrecido por La Carroza del Teatro Real en el Parc de la Torrassa, el pasado martes 4 de febrero. Cerca de 300 personas pudieron disfrutar del talento de las jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, quienes interpretaron arias conocidas de compositores como Mozart, Puccini y Verdi, así como zarzuelas de Sorozábal y Chapí.

Además, durante la semana se han celebrado otras citas culturales, como visitas a exposiciones organizadas en la ciudad, la experiencia de acercarse al mundo del baile flamenco en La Capitana – Espai Flamenco, de la mano del bailaor y coreógrafo José Manuel Álvarez, y el concierto de clausura del Tour del talento, en el que la artista Suzanna presentó su nuevo EP en el Centre Cultural La Bòbila.

Última jornada: los valores del deporte
El deporte ha sido el protagonista de la última jornada del Tour del talento con «Ecuación Talento», donde los jóvenes asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano a referentes deportivos como la doctora en Medicina y Educación Física y Deporte, Antonia Lizarraga, la jugadora de waterpolo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Paula Crespí, y el reconocido entrenador, conferenciante y escritor, Xesco Espar. Todos ellos han compartido los valores y aprendizajes extraídos del mundo del deporte y han proporcionado herramientas paraidentificar y potenciar el talento de los jóvenes, promoviendo valores como el esfuerzo, la resiliencia y el trabajo en equipo.

Esta iniciativa está alineada con la voluntad de la Fundación Princesa de Girona de dar visibilidad y reforzar los valores asociados al deporte, con un momento clave: la creación del nuevo reconocimiento “Galardón Princesa de Girona a los valores de jóvenes deportistas”, que distinguirá anualmente a un referente deportivo que destaque por sus valores, su singularidad y su impacto, convirtiéndose en una inspiración para los jóvenes que participen en las actividades de la Fundación. La convocatoria de este premio ya está abierta. Las nominaciones se pueden formalizar a través de la web de la Fundación.

El Tour sigue en ruta
Tras su primera parada en L’Hospitalet de Llobregat, el Tour del talento continuará su recorrido por cuatro ciudades más. Durante el primer semestre de este año, también visitará: Almería (del 10 al 14 de marzo); León (del 7 al 11 de abril); Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio)

Cada una de estas ciudades brindará a sus jóvenes la oportunidad de conocer historias inspiradoras y descubrir herramientas para impulsar su carrera profesional.

Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante, MasterD, Medac, Microsoft, Norvento Enerxía, Renault Group Fundación España y Fundación Banco Sabadell.

El Tour del talento 2025 en L’Hospitalet de Llobregat se organiza junto al Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Diputación de Barcelona, Cinesa y Werfen. Las entidades que dan apoyo son la Associació Educativa ITACA, La Capitana – Espacio Flamenco, Oficina Jove L’H, Planeta Formación y Universidades, Barcelona Culinary Hub, DFactory – Consorci Zona Franca, Fitzcarraldo, Teatro Real, Associació Empresarial de L’Hospitalet i Baix Llobregat (AEBALL), Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), El distrito cultural de l’H, ISE – Integrated Systems Europe, Talent Factory (TF), Copa Colegial, BasketBeat y Fundació Puig – Puig Brands.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba