El futuro de tu empresa se decide HOY: ¿Estás invirtiendo en el talento que necesitarás mañana?
Reskilling por Fernando Rodriguez, People Director OMNICOM MEDIA GROUP SPAIN

Como apasionado de la función de personas, llevo tiempo analizando los datos más recientes sobre el panorama laboral español, y las cifras revelan una paradoja preocupante sobre la que me gustaría dar la voz de alerta.
Los datos que no podemos ignorar:
– 120.000 plazas tecnológicas están sin cubrir en España ahora mismo (equivale a la población de ciudades como Cádiz o León)
– El 78% de las empresas del sector informático no encuentra los profesionales cualificados que necesita
– Las ofertas de empleo en IA han crecido un 454% en los últimos cinco años
– Se necesitarán 1,4 millones de profesionales digitales solo en esta década
– El 75% de las empresas reporta dificultades para encontrar personal cualificado
La paradoja del desempleo español:
Mientras existe una crisis de talento sin precedentes, la tasa de paro se mantiene en el 10,61%, con cifras especialmente dramáticas:
– Paro juvenil: 24%- el más alto de la UE (solo el 24% de jóvenes de 15-24 años tiene empleo)
– Mayores de 45 años: alta dificultad de reinserción laboral
– Sobre cualificación los jóvenes no encuentran empleos acordes a su formación
– Brecha de competencias: el talento disponible no coincide con la demanda real de las empresas.
El reskilling como solución a la paradoja
Esta aparente contradicción – escasez de talento, sobre todo digital, con alto desempleo – es precisamente donde el reskilling se convierte en la estrategia más inteligente. Las organizaciones visionarias están transformando este desafío en su ventaja competitiva más poderosa, convirtiendo el talento disponible en el talento que necesitan.
El impacto real en las empresas:
– El 70% ha experimentado aumento de costes debido a la escasez de competencias digitales
– El 33% ha visto obstaculizada su adopción tecnológica por falta de talento
– El 30% reporta reducción en la productividad de sus empleados
– España necesita 20.000 expertos más en ciberseguridad, IA y datos para 2025
Las competencias que marcan la diferencia
En España, las acciones de reskilling más exitosas se deberían enfocar en áreas críticas donde hay déficits masivos:
– Desarrollo de software (41.000 posiciones vacantes)
– Ciberseguridad (24.000 posiciones sin cubrir)
– Inteligencia Artificial y Machine Learning (crecimiento del 454% en ofertas)
– Análisis de datos y toma de decisiones basada en información
– Competencias híbridas: soft skills aplicadas a entornos digitales
Mi reflexión como experto en RRHH:
No podemos seguir enfocando la formación de forma reactiva, sino que debemos dar un paso adelante y activar soluciones proactivas que ayuden a reducir en parte esta brecha. Es la inversión más rentable que puedes hacer, especialmente cuando tenemos talento disponible esperando adquirir las competencias adecuadas. Cada euro invertido en desarrollar a tu equipo actual es clave para avanzar en la resolución de muchos de los retos existentes:
Aprovechamiento del talento existente (10,61% de población activa disponible)
Solución al 24% de paro juvenil mediante competencias digitales
Reactivación profesional de +45 años con nuevas habilidades
Retención del conocimiento organizacional
Reducción de costes de rotación y contratación
Mayor engagement y productividad
Construcción de una cultura de aprendizaje continuo
El momento es AHORA
Cuando 1,4 millones de profesionales digitales serán necesarios en esta década y el mercado laboral se desacelera (del 2,2% en 2024 al 1,5% en 2025), las empresas que actúen primero no solo sobrevivirán, sino que dominarán su sector. La pregunta no es si tu empresa necesita un plan de reskilling.
La pregunta es: ¿cuánto tiempo puedes permitirte desperdiciar el talento disponible mientras buscas perfiles que no existen en el mercado?