DesarrolloSostenibilidadTecnología

La Asociación CentRHo celebra este jueves el 58º Congreso Internacional de AEDIPE.

Asociación CentRHo

  • Expertos nacionales e internacionales se reúnen los días 29 y 30 de mayo para analizar el impacto de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la transformación social en el empleo.
  • Juan Luis Arsuaga, Pilar Jericó, Mariam Rojas o Simón Dolan entre otros ayudarán a empresarios y directivos a entender cómo la tecnología, la geoestrategia y los valores emergentes están cambiando la forma en que trabajamos, lideramos y convivimos.

Madrid, 26 de mayo de 2025-.  Madrid será el epicentro del debate sobre el futuro del trabajo con la celebración del 58º Congreso Internacional de AEDIPE los próximos 29 y 30 de mayo. Bajo el lema “El trabajo del futuro y el futuro del trabajo. Personas, tecnología. Sostenibilidad”, el evento organizado por la Asociación CentrRHo de AEDIPE reunirá a más de 500 profesionales, directivos y expertos en recursos humanos, tecnología y sostenibilidad en el Auditorio Mutua Madrileña de la capital.

El congreso abordará cuestiones clave como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, la transición hacia modelos empresariales sostenibles y la necesidad de adaptación de las habilidades laborales. Estas temáticas cobran especial relevancia a la luz del reciente Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, que proyecta la creación de 170 millones de nuevos empleos a nivel mundial en esta década, impulsados por el desarrollo tecnológico y la transición verde, mientras que 92 millones de puestos podrían desaparecer debido a estas mismas tendencias, resultando en un saldo neto positivo de 78 millones de empleos. Es precisamente la Asociación CentRHo la entidad española encargada de liderar para el Foro de Davos la recogida de datos en España como única entidad profesional independiente de recursos humanos.

Entre los ponentes destacados del 58º Congreso se encuentran:

• Dr. Simon L. Dolan – presidente de la Global Future of Work Foundation.

• Nuria Oliver – directora de investigación y asesora en inteligencia artificial.

• Pilar Jericó – presidenta de beUp y experta en liderazgo.

• Juan Luis Arsuaga – Científico y paleoantropólogo.

• Ángel Sáenz de Cenzano – Country Manager de LinkedIn España y Portugal.

• Ana Sainz Martín – directora general de Fundación SERES.

• David López Puig – director de Personas de CaixaBank.

• Ana Morales – responsable de RRHH en Johnson & Johnson.

• Elisa Carbonell – consejera delegada de ICEX.

• Ignacio de la Torre – Economista jefe de Arcano Partners

• Mariam Rojas Estapé – Médico psiquiatra y experta en emociones.

El programa incluirá conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas centradas en temas como el liderazgo organizacional, la competitividad empresarial y la integración de la tecnología en la gestión del talento. Además, se abordarán las estrategias necesarias para cerrar la brecha de habilidades, un desafío urgente según el informe del Foro Económico Mundial, que destaca que cuatro de cada diez trabajadores españoles deberán mejorar sus habilidades para mantener su empleabilidad en 2030.

La inauguración y la clausura estarán a cargo de Pedro Ribes, presidente nacional de AEDIPE, y Susana Gómez, presidenta de la Asociación CentRHo de AEDIPE.

El 29 de mayo se celebrará una cena oficial en el Hotel Eurobuilding, ofreciendo a los asistentes una oportunidad adicional para establecer contactos y compartir experiencias en un ambiente distendido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba