El sector de la moda apuesta por el pago a plazos para impulsar sus ventas.

El 54% de los consumidores prefieren “dupes” o versiones asequibles de productos de
alta gama, según datos de Scalapay.
Barcelona, 22 de abril de 2025 – En los últimos años, el sector de la moda en España ha
experimentado una transformación significativa, impulsada en gran medida por la adopción de
soluciones de pago a plazos, como las ofrecidas por Scalapay, la empresa líder en “Compra
Ahora, Paga Después” (BNPL) en el sur de Europa.
Actualmente, ofrecer alternativas de pago ya no es solo una estrategia para facilitar el acceso de
los consumidores a productos exclusivos, sino una ventaja competitiva que mejora la experiencia
de compra y fortalece el posicionamiento de marca. Los usuarios valoran positivamente la
posibilidad de poder pagar a plazos sin intereses, lo que se traduce en una reducción del
abandono del carrito y un incremento en el ticket medio, métricas esenciales para la rentabilidad
del negocio.
En este sentido, según el informe «The State of Shopping 2025», elaborado por Scalapay, con
datos exclusivos de Casaleggio Associati, consultora de estrategia digital, el modelo «Compra
Ahora, Paga Después» (BNPL) se ha consolidado como una de las opciones de pago favoritas en
el sur de Europa, especialmente entre Millennials y la Generación Z. Su popularidad refleja un
cambio más amplio en los hábitos de consumo digitales: se estima que, para 2030, los métodos
de pago alternativos (APM), como el BNPL y los monederos digitales, representarán el 82%
de las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial, superando ampliamente a las
tarjetas de crédito y débito.
El perfil de los consumidores
El auge del pago a plazos en el sector de la moda es una realidad consolidada y cada vez más
consumidores, independientemente de su perfil demográfico, optan por esta modalidad para
adquirir tanto prendas y accesorios de lujo como ropa y complementos de uso cotidiano.
Aunque las marcas de lujo también se han sumado a esta tendencia, la adopción del modelo
“Compra Ahora, Paga Después” se ha extendido a todo el sector de la moda, democratizando el
acceso a los productos y aportando un valor estratégico a las marcas. Es el caso de Fernando
Claro o Antony Morato, disponibles en la app de Scalapay.
En paralelo, el comportamiento de los consumidores también está evolucionando. En un entorno
marcado por el aumento de precios y la búsqueda de alternativas sostenibles, el 54% de los
consumidores afirma que opta por “dupes” o versiones asequibles de productos de alta gama,
según el estudio de Scalapay. Además, el mercado de la reventa de artículos de lujo está
experimentando un auge significativo, redefiniendo el concepto de accesibilidad y posicionándose
como una respuesta consciente y moderna frente a las nuevas prioridades de consumo.
En este sentido, integrar una solución como la ofrecida por Scalapay no representa solo un
avance comercial, sino también una innovación tecnológica y operativa para las marcas. La
facilidad técnica de su implementación, junto con el mínimo impacto operativo y financiero para
las empresas, hace que esta solución sea atractiva y competitiva.
«El pago a plazos ha evolucionado más allá de una simple solución financiera; se ha convertido en
un puente que acerca a los consumidores a la compra de moda, donde tener acceso a productos,
ya sean de lujo o más accesibles, puede transformar por completo la experiencia de compra”,
concluye Simone Mancini, CEO de Scalapay.