UNIVERSAE impulsa la formación y la empleabilidad de los deportistas paralímpicos como nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español.

- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE se suma al Plan ADOP del Comité Paralímpico Español, reafirmando su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
- El acuerdo contempla la concesión de 20 becas completas de Formación Profesional para deportistas y exdeportistas ADOP durante el ciclo olímpico 2025-2028, y bonificaciones en matrícula para todos los deportistas paralímpicos.
- Con un modelo educativo 100% flexible y accesible, UNIVERSAE demuestra que cualquier persona, independientemente de sus circunstancias, puede formarse y construir su futuro profesional.
UNIVERSAE, el Instituto Superior de Formación Profesional, se convierte en patrocinador del Equipo Paralímpico Español a través de su apoyo al Plan ADOP (Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico), en una alianza que trasciende el ámbito deportivo para situar la formación y la empleabilidad en el centro del legado paralímpico. El acuerdo, firmado hoy en Madrid, incluye la concesión de 20 becas completas de FP para deportistas y exdeportistas ADOP en el ciclo olímpico 2025-2028, reafirmando el compromiso de UNIVERSAE con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la construcción de un futuro sin barreras.
Mucho más que un patrocinio: formación sin barreras, para todos
La historia del movimiento paralímpico es la historia de quienes desafían los límites para convertir los retos en oportunidades. Sin embargo, el mayor desafío llega cuando la vida deportiva da paso a una nueva etapa profesional. UNIVERSAE, apuesta por una formación accesible para todas las personas, independientemente de sus circunstancias personales, profesionales o familiares. Su metodología, 100% flexible e inclusiva, permite compaginar estudios, deporte, trabajo u otras responsabilidades, eliminando barreras y garantizando la igualdad de oportunidades.
Francisco Cámara, director general de UNIVERSAE explica: “En UNIVERSAE no solo apostamos por los deportistas paralímpicos, sino por todas las personas que sueñan con formarse y crecer profesionalmente, también quienes piensan que sus opciones son limitadas. Nuestra plataforma está diseñada para ser accesible, versátil y adaptada a personas con discapacidad, porque estamos convencidos de que la Formación Profesional debe llegar a todos.”.
20 becas, 20 historias de superación
El plan de becas UNIVERSAE-ADOP prevé la concesión de 5 becas anuales durante los próximos cuatro años, dirigidas a deportistas y exdeportistas del programa ADOP, para cursar cualquier Grado Medio o Superior de Formación Profesional. Además, todos los deportistas paralímpicos que deseen iniciar sus estudios en UNIVERSAE dispondrán de una bonificación de 250 € en la matrícula. La iniciativa incluye acompañamiento académico y jornadas de empleabilidad y mentoring para favorecer la inserción laboral.
Ricardo Fernández, director de RSC de UNIVERSAE, destaca: “Nuestro método educativo demuestra que la formación profesional puede adaptarse a cualquier realidad. Si UNIVERSAE puede ayudar a los deportistas paralímpicos a compaginar sus entrenamientos y competiciones con la FP, también puede hacerlo con cualquier persona que tenga otras responsabilidades o circunstancias. Queremos que este mensaje llegue especialmente a las personas con discapacidad y sus familias: estudiar es posible y el futuro profesional está al alcance de todos”.
Compromiso con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades
La alianza con el Comité Paralímpico Español refuerza la estrategia social de UNIVERSAE y su apuesta por un modelo educativo realmente accesible e inclusivo. La plataforma tecnológica de UNIVERSAE está diseñada para asegurar la adquisición de conocimientos de forma ágil, entretenida y adaptada a las necesidades de cada estudiante, eliminando límites geográficos, físicos u horarios.
De esta forma, UNIVERSAE se posiciona como la opción ideal para cualquier persona que quiera estudiar, independientemente de su situación personal: deportistas de élite, personas con discapacidad, trabajadores, madres y padres, o quienes buscan una segunda oportunidad formativa.
Los próximos Juegos Paralímpicos se celebrarán en Los Ángeles en 2028, una cita en la que UNIVERSAE y el movimiento paralímpico español quieren demostrar que la formación profesional no tiene límites y que cualquier persona puede construir su futuro, sin barreras.