Última oportunidad para startups con proyectos de impacto de presentarse al Startup Challenge de The Gap in Between.

- Social Nest Foundation premiará en octubre con hasta 10.000 € a las soluciones más innovadoras y con propósito, dentro de “The Gap in Between” en Valencia.
- Se amplía una semana el plazo: las startups tienen hasta el 21 de julio para presentar su candidatura.
Valencia, 14 de julio de 2025– Social Nest Foundation, plataforma global que impulsa soluciones a desafíos sociales y medioambientales, ha ampliado el plazo hasta el 21 de julio para que startups de todo el mundo presenten sus candidaturas al Startup Challenge de The Gap in Between, convocatoria internacional que busca conectar proyectos de impacto con capital, redes y aliados estratégicos para escalar su impacto.
El Startup Challenge se celebrará dentro de The Gap in Between, el encuentro internacional organizado por Social Nest Foundation que tendrá lugar el 21 de octubre de 2025 en La Marina de Valencia, bajo el lema Future Forward Business. Esta plataforma reúne a empresas, responsables políticos, inversores y emprendedores con el objetivo de fomentar alianzas al compartir una agenda sólida con conferencias magistrales, paneles, talleres, exhibiciones y oportunidades de networking para impulsar innovaciones que respondan a los retos ambientales y sociales más acuciantes
El Startup Challenge permite a startups legalmente constituidas, con un modelo de negocio sostenible y un MVP validado, presentar sus proyectos ante inversores y expertos para generar visibilidad y oportunidades reales. La convocatoria se articula en tres ejes de innovación:
- Cities of tomorrow (ciudades del mañana): ciudades inteligentes y resilientes, movilidad sostenible, transición energética, gobernanza urbana, vivienda del futuro.
- From Extraction to Regeneration (de la extracción a la regeneración): agricultura regenerativa, bioconstrucción, reforestación, materiales sostenibles, empoderamiento rural, AgTech, biodiversidad.
- Socio-Economic Resilience (resiliencia socioeconómica): IA ética, inversión de impacto, bienestar mental, cohesión comunitaria, alfabetización digital, infraestructuras resilientes, cambio liderado por jóvenes, inclusión financiera.
Cada tema ofrece espacio a proyectos con impacto ambiental y social, capaces de generar modelos de negocio sostenibles. La convocatoria está abierta en dos categorías:
- Early stage: startups con MVP y primeras métricas, compitiendo por 5.000 €.
- Growth stage: proyectos con tracción y escalabilidad, compitiendo por 10.000 €.
De cada una de estas, se seleccionarán diez finalistas que accederán a un espacio propio en el evento, visibilidad mediática, sesiones de networking, acceso a mentores, contacto con inversores y participación en foros internacionales.
En la edición de 2024, 20 startups fueron finalistas del Startup Challenge, entre ellas BettaFish, ganadora global del premio de 10.000 €. Esta startup de agricultura marina regenerativa ha generado nuevas alianzas y ha ganado visibilidad internacional tras su victoria. Además, los ganadores de ediciones anteriores han logrado captar más de 2 millones de euros en financiación.
Por otro lado, The Gap in Between contará con ponentes confirmados y figuras de referencia como:
- Laura Durán (IKEA España)
- Fernando Valladares (CSIC)
- Javier Peña (fundador de Hope!)
- Arturo Benito (CEO en Impact Bridge)
- Carolina Pacheco (Notpla)
- Cynthia Reynolds (Circular Economy Coalition)
- Erik Brunn (Merika)
- Franco Bianchini (Fondazione Fitzcarraldo ETS)
- Jorge Blasco (LUMO Labs)
- Nela Grau (Sekind)
- Santi Mallorquí (Organic Cotton Color)
- Ugo Biggeri (Representante Europeo de la Alianza Global para la Banca con Valores)
La organización destinará el 100 % de la recaudación por venta de entradas a proyectos de recuperación tras la DANA, en colaboración con Fundación Felisa.