InnovaciónTecnología

Las empresas españolas apuestan por la IA: Más del 57% aumentará su inversión en 2025.

  • La gestión y análisis de datos se ha convertido en una de las áreas con mayor inversión en herramientas de IA, con un 43% de empresas enfocadas en potenciar su capacidad analítica
  • Según el último estudio de HubSpot, la reducción de costes (39%) y la mejora de la rentabilidad (46%) son factores clave en la implementación de la inteligencia artificial en el entorno empresarial español, siendo reconocidos como los principales beneficios

Madrid, 20 de febrero de 2025. Las empresas españolas confirman la rentabilidad de la IA, con un fuerte impacto en productividad, automatización y optimización de procesos. Esta tecnología ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en un componente clave de la estrategia empresarial en España. En un contexto donde la competitividad exige respuestas ágiles y eficientes, las compañías han acelerado la implementación de la IA con el objetivo de optimizar procesos, reducir costes y fortalecer su capacidad de respuesta ante un mercado en constante evolución.

Según el último estudio elaborado por HubSpotlas empresas han encontrado en la IA un aliado crucial para mejorar la eficiencia operativa. Más de la mitad de las compañías encuestadas en España han señalado que el ahorro de tiempo en tareas operativas es el mayor beneficio obtenido, permitiendo que los equipos se enfoquen en iniciativas de mayor valor estratégico. Además, la automatización es una de las áreas donde la IA ha dejado su huella más visible. La posibilidad de eliminar tareas repetitivas ha permitido que el 41,7% de las empresas en España libere recursos humanos para centrarse en iniciativas estratégicas de mayor impacto. Al mismo tiempo, el 38,2% de las compañías ya emplea análisis predictivo, utilizando modelos de IA para anticipar tendencias, detectar oportunidades y fortalecer su capacidad de respuesta en entornos cambiantes.

La adopción de la IA en el tejido empresarial español sigue en crecimiento, pero con diferentes niveles de madurez. El 32% de las empresas encuestadas tienen un nivel avanzado de adopción de IA, mientras que el 40% se encuentra en un nivel intermedio, lo que indica que la mayoría de las organizaciones están en una fase de consolidación de esta tecnología en sus procesos.

Sin embargo, la IA no solo representa una oportunidad para optimizar procesos internos, sino que también se posiciona como un recurso clave para la reducción de costes. De hecho, un 48,1% de las empresas ha priorizado su implementación con este objetivo, lo que refleja un creciente interés en mejorar la rentabilidad sin comprometer la innovación. En este sentido, la gestión y análisis de datos se ha convertido en una de las áreas con mayor inversión, con un 43,4% de empresas enfocadas en potenciar su capacidad analítica y traducir la información en acciones estratégicas.

La IA ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la rentabilidadpara el 46,43% de las empresas, que han observado un aumento en los ingresos gracias a esta tecnología, mientras que un 39,29% destaca la reducción de costes como beneficio clave.

Si hablamos de la calidad del trabajo entregado,más del 32% reporta una mejora significativa, lo que confirma que la tecnología no solo optimiza la eficiencia, sino también la excelencia en los resultados finales.

Lejos de ser una tendencia pasajera, la IA está configurando un nuevo paradigma en la forma en que las empresas gestionan sus recursos y toman decisiones. De hecho, más del 57% de las empresas planea aumentar su inversión en IA durante el próximo año, consolidando su rol como una de las principales palancas de crecimiento y diferenciación competitiva.

“La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un factor determinante en la evolución de las empresas. Aquellas que logren integrar su potencial en sus procesos no solo ganarán en eficiencia, sino que estarán mejor preparadas para un mercado cada vez más dinámico”, señala Diego Santos, Manager de Marketing Latam & Iberia de HubSpot. “La clave del éxito no está solo en adoptar IA, sino en hacerlo de manera estratégica y alineada con los objetivos empresariales”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba