La Formación Profesional en España: crecimiento sostenido durante los últimos 5 años, mayor reconocimiento y una alternativa inmediata para quienes se han quedado sin plaza en septiembre.

La Formación Profesional (FP) en España mantiene un crecimiento sostenido del 32,6 % durante los últimos 5 años y se afianza como una de las principales vías de acceso al empleo cualificado. Según los últimos datos del Ministerio de Educación,el número de estudiantes matriculados en FP ha vuelto a batir un récord histórico en el curso 2025/2026, situándose en 1.218.347 alumnos, con incrementos interanuales destacados durante los cursos 2023/2024 (≈ 5,5 %) y 2024/2025 (≈ 4,7 %).
A este aumento de la demanda se suma el creciente reconocimiento de la Formación Profesional en el mercado laboral. Según el informe Inserción laboral de las personas graduadas en enseñanzas de Formación Profesional , elaborado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tener una titulación de FP aparece como requisito en casi la mitad de ofertas de empleo en España, consolidándose así como una vía eficaz para conseguir un trabajo cualificado. Además, los datos reflejan que los titulados en FP acceden al mercado laboral en menos tiempo en comparación con el resto de modelos de enseñanza, especialmente en los sectores con mayor demanda de perfiles técnicos.
Aunque los plazos de admisión para los ciclos formativos de Formación Profesional para el curso 2025/2026 ya se han cerrado, existen alternativas para quienes desean comenzar a formarse sin esperar al próximo año académico. CEAC, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de FP Oficial a distancia en febrero pensada para los estudiantes que se han quedado sin plaza en septiembre y quieren iniciar su formación sin tener que esperar un año. CEAC ofrece una nueva convocatoria online que se desarrollará desde febrero de 2026 hasta enero de 2027, brindando así la oportunidad de iniciar la formación a principios de año sin tener que esperar a septiembre.
La institución educativa ofrece un modelo flexible y orientado al empleo, con su programa FP Max, que permite obtener 3 títulos de forma simultánea: FP Oficial, título de experto valorado en hasta 3.250 €, dos títulos de FP en 2 años, certificaciones oficiales PUE Academy y formación complementaria. Además, los alumnos que se matriculen en esta convocatoria de FP en febrero de CEAC recibirán totalmente gratis un curso de IA Generativa valorado en 1.190 €.
“La Formación Profesional es hoy una palanca esencial para la empleabilidad y la adaptación profesional. En CEAC hemos puesto en marcha esta nueva convocatoria a distancia pensando en quienes no han podido conseguir su plaza de FP en septiembre: no tendrán que esperar 1 año para empezar su formación. Nuestra propuesta combina titulación oficial, flexibilidad y acompañamiento académico para facilitar la inserción laboral o el cambio profesional desde el primer día.” afirma Guillermo Velayos Monge, director académico de FP Oficial en CEAC.



