KEY25 – The EnergyTransition Expo: La transición energética se cita en Rímini del 5 al 7 de marzo.

Organizado por Italian Exhibition Group, es considerado el salón sobre eficiencia y energía de referencia en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo.
La transición energética se ha convertido durante los últimos años en la principal protagonista de muchas de las ferias y congresos que se celebran en el continente europeo. Uno de los mejores ejemplos de ello es KEY25 – The Energy Transition Expo, la cita que albergará la ciudad italiana de Rímini entre el 5 y el 7 de marzo. Entre sus objetivos, «reunir a todos los actores del sector en un mismo lugar y momento para crear una gran mesa de debate en la que se identifiquen soluciones compartidas para un futuro verde», tal como explica Corrado Peraboni, CEO de Italian Exhibition Group (IEG), la institución encargada de la organización del evento.
Se trata de la 18ª edición de un certamen que se ha convertido, por derecho propio, en un referente en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en los ámbitos de la transición ecológica y la eficiencia energética. Celebrado en el recinto ferial Rímini Expo Centre, en esta ocasión espera batir sus propios registros, «con un aumento del 20% en las marcas expositoras, de las que alrededor del 35% serán internacionales», destaca Peraboni.
En concreto, la organización espera la participación de más de 250 delegaciones procedentes de unos 50 países. «La colaboración con las principales asociaciones del sector nos permite contar con la presencia de comparadores clave y delegaciones de todo el mundo», apuntan Alessandra Astolfi y Christian Previati, ‘Global Exhibition manager’ y ‘Exhibition manager Green Technologies’ de IEG, respectivamente.
Plurisectorial
A diferencia de otros salones europeos dedicados a la transición ecológica, KEY25 no se centra en una única tecnología energética, sino que presenta una perspectiva trasversal. El objetivo es ofrecer una visión integral de los diferentes sectores que contribuyen a la revolución verde. Y precisamente por eso, está estructurado en torno a las siguientes áreas: fotovoltaica; eólica; eficiencia en el ámbito industrial; segmentos residencial y de edificación; almacenamiento y acumulación de energía; movilidad eléctrica, y ciudades inteligentes y sostenibles.
Esos siete apartados temáticos compartirán protagonismo con el hidrógeno renovable, un vector energético en pleno desarrollo y cuyo papel se considera fundamental para acometer con éxito la transición energética del continente europeo. Precisamente por eso, contará con su propio espacio expositivo, HYPE – Hydrogen Power Expo, organizada por IEG en colaboración con Hannover Fairs International (HFI), la filial italiana del operador alemán de ferias Deutsche Messe AG.
Una de las principales novedades de KEY25 será el espacio Su.port – Sustainable Ports for Energy Transition. Será la primera ocasión en la que se celebre esta exposición, centrada en la electrificación de los muelles portuarios, cuestión considerada fundamental para acelerar el desarrollo de la energía eólica y el hidrógeno renovable. Asimismo, la feria dará cabida, por primera vez en su historia, a la energía nuclear y la inteligencia artificial. El objetivo: explorar sus posibles aplicaciones en la industria energética y analizar los posibles riesgos éticos y medioambientales derivados de su utilización.
Conferencias
La vocación internacional de KEY25 también quedará plasmada en su programa de conferencias, en el que cuestiones como la formación, la actualización profesional y el networking ocuparán un papel destacado. Para ello, IEG ha invitado a decenas de expertos y académicos de prestigio internacional, así como a los representantes de instituciones públicas, empresas y asociaciones profesionales.
Entre las numerosas materias que se abordarán en estas conferencias aparecen temas de tanta relevancia como la energía fotovoltaica, la agrovoltaica, la energía eólica terrestre y marina, las comunidades energéticas renovables, el almacenamiento de energía, la movilidad eléctrica o la regeneración urbana. Asimismo, se analizarán las nuevas oportunidades que actualmente ofrece la transición ecológica y las fórmulas más interesantes para su financiación. Por su parte, también habrá espacio para reflexionar sobre el actual marco normativo europeo y se repasarán los obstáculos que todavía limitan la inversión empresarial en este pujante sector.
Área expositiva
Los representantes empresariales que visiten KEY25 podrán descubrir las últimas innovaciones tecnológicas para optimizar el consumo de energía de sus organizaciones y reducir el impacto energético y medioambiental de sus actividades. Y lo harán en un gigantesco espacio de 90.000 metros cuadrados que se distribuyen en 20 pabellones repartidos a partes iguales entre las alas este y oeste del Rímini Expo Centre.
Se trata de un diseño totalmente renovado que también incluye otras interesantes novedades. Por ejemplo, el espacio Innovation District, dedicado a la innovación, pymes y start up del sector, que presentarán sus servicios y productos más innovadores en eficiencia energética y fuentes renovables. También se estrenará en esta edición de KEY25 la iniciativa Green Jobs & Skills, destinada a equilibrar la oferta y demanda de talento en el sector, ayudando así a reducir la escasez de especialistas en sostenibilidad que actualmente padecen las empresas.
La jornada previa al inicio del encuentro, el 4 de marzo, se celebrará en el Palacio de Congresos de Rímini (Palacongressi) la segunda edición de Key Choice – Unlock the future of PPAs. Se trata de un evento B2B para fomentar la colaboración entre empresas, que organiza IEG en colaboración con la consultora italiana Elemens.
Sostenibilidad
Cotizada en el índice Euronext Milán, el operador Italian Exhibition Group organiza más de 55 ferias y exposiciones al año, así como más de 125 congresos en sus recintos de Rímini y Vicenza. Todos estos encuentros se estructuran en torno a seis grandes áreas: Alimentación y bebidas, joyería y moda, bienestar y deporte, turismo y hostelería, estilo de vida y entretenimiento, y tecnología y sostenibilidad.
En este último apartado, el de la revolución verde, IEG organiza, además de KEY25, la feria Ecomondo. Su próxima edición tendrá lugar en Rímini del 4 al 7 de noviembre, aunque previamente contará con eventos internacionales en México (Guadalajara, del 5 al 7 de marzo) y China (Chengdu, del 1 al 3 de abril).