Entrevista con Juan Manuel Rebollo ,Chairman of the board de Linkroad

Juan Manuel Rebollo, ha sido nombrado Presidente del Consejo de Administración de Linkroad. Juan Manuel desarrolló su carrera en Accenture, donde fue miembro del consejo en Iberia, y en Vector, donde ocupó el puesto de Consejero Director General y ayudó a crecer el negocio de €40,4 m a más de €100m en 6 años, cuando fue adquirido por Softtek.
- ¿Qué retos ve en España a nivel TI?
Los retos en el ámbito tecnológico se centran en aprovechar al máximo la información generada por la Transformación Digital. La integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, es esencial para optimizar procesos. Además, el desarrollo de talento cualificado se presenta como un desafío crucial para mantener el ritmo de esta transformación.
- Cloud, experiencia digital, integración SAP, Data-AI, o tecnología para cumplimiento normativo (GRC /ESG), ¿Qué servicios son los que más se demandan?
Para nuestros clientes son muy importantes los temas relacionados con la gestión y análisis de datos, la automatización inteligente y la incorporación de la IA en los procesos de negocio.
La experiencia digital ha sido una parte fundamental de la transformación digital realizada por las compañías durante estos últimos años. A partir de ahora, comienza una nueva etapa en la que se buscará optimizar los canales digitales gracias a las lecciones aprendidas y a la información recogida durante este tiempo.
Por su puesto, hay una alta demanda en la integración de los sistemas transaccionales con todas estas nuevas tecnologías. Y también, destacaría la relevancia que están teniendo las nuevas tecnologías de la información para abordar preocupaciones sociales, como la sostenibilidad o la responsabilidad social.
- ¿Cómo afrontan esta situación?
En Linkroad queremos desarrollar alianzas estratégicas con empresas que tengan especialización tecnológica, lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado.
Apostamos también por el talento tecnológico de nuestro país, creemos que nuestros profesionales pueden competir con sus homólogos de los países más avanzados del mundo.
- ¿Qué objetivos tienen a corto, medio y largo plazo?
Queremos convertirnos en un referente tecnológico en España, sin perder de vista la expansión internacional.
Nos gustaría ser reconocidos por la calidad de nuestros proyectos y profesionales, y por contribuir a la evolución tecnológica de las empresas en España. En términos económicos, aspiramos a alcanzar los 100 millones de euros en ventas para 2025, un objetivo ambicioso pero alcanzable.
- Cuentan con una red de partners tecnológicos de primer nivel ¿Se está yendo por ese camino a nivel empresarial, de unir fuerzas entre varias entidades?
Estamos trazando sinergias entre empresas con alta especialización tecnológica. La innovación continua es clave porque necesitamos entender cómo las nuevas tecnologías pueden beneficiar a nuestros clientes. Además, nos gusta establecer relaciones cercanas con nuestros clientes para satisfacer sus demandas de manera efectiva.
Mantenemos relaciones sólidas con fabricantes de software y hardware, tanto en el ámbito general como en nichos especializado, lo que nos permite crear un ecosistema que potencia nuestras capacidades y beneficia a nuestros clientes.
- ¿Cómo impacta la transformación cultural y la innovación en los resultados de la compañía?
Ambas son pilares fundamentales para el éxito de nuestra empresa. En nuestro ADN incorporamos fomentar la cultura de la innovación e impulsar la creatividad y la colaboración entre nuestros equipos.
Solo la cultura centrada en el aprendizaje continuo nos ayudará a adaptarnos rápidamente a los cambios del mercado, mejorando así nuestros resultados y, por ende, los de nuestros clientes.
Tell your story in lights with a drone show that elevates emotions and brands alike.
In recent years, drone light shows have gained significant popularity. These spectacular displays use coordinated drones to create stunning visual effects. They offer a fresh alternative to typical firework displays. Many event organizers are embracing this innovative technology.
One of the main advantages of drone light shows is their environmental friendliness. Unlike fireworks, they do not produce harmful smoke or debris. This makes them a more secure choice for public gatherings. Furthermore, they can be designed to align with a variety of themes and events.
The technology that powers drone light shows relies on exact synchronization and programming. These drones are fitted with lights that can alter hues and designs. This advanced technology facilitates engaging displays that can enthrall spectators. In essence, drone light shows represent the future of entertainment.
As we look to the future, the potential for drone light shows is vast. As technology evolves, we are likely to witness more sophisticated and astounding shows. These events will not only entertain but also leave a lasting impression on audiences. The future of entertainment is undoubtedly bright with the rise of drone light shows.
Las compañías de exhibición de drones están marcando tendencia mundial, y nosotros lideramos con presentaciones dinámicas, artísticas y completamente personalizadas para cada cliente y ocasión.
Los espectáculos de drones se han vuelto muy populares en la actualidad. Estos shows integran tecnología avanzada, creatividad y diversión. Las exhibiciones de drones son cada vez más comunes en festivales y celebraciones.
Los drones que llevan luces crean diseños asombrosos en el cielo oscuro. Las audiencias suelen quedar asombradas por la combinación de luces y coreografías.
Muchos organizadores optan por contratar compañías especializadas para estos eventos. Estas organizaciones poseen pilotos entrenados y tecnología avanzada.
El tema de la seguridad es vital en la planificación de estos shows. Se implementan protocolos rigurosos para garantizar la protección de los asistentes. El porvenir de los espectáculos de drones es alentador, gracias a las constantes mejoras en la tecnología.