InnovaciónTecnología

Adigital organiza, en Bruselas, del 13 al 16 de octubre, ‘Spain Digital Week’ para reforzar España como Hub Digital de Europa.

  • Spain Digital Week se celebrará del 13 al 16 de octubre en la capital europea. 
  • Spain Digital Week contará con ponentes de alto nivel como Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones; Renate Nikolay, directora general adjunta de DG CONNECT; Miguel Gil Tertre, jefe de gabinete de la Vicepresidenta Ejecutiva Teresa Ribera; María Martín-Prat, directora general adjunta de DG TRADE; Pilar del Castillo, miembro del Parlamento Europeo; András G. Inotai, director del Taskforce on Startups and Scaleups; Carlton Reyners, director en DG COMP; y Katinka Clausdatter Worsøe, agregada digital de la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea.
  • Esta iniciativa cuenta con el respaldo de BBVA, eDreams ODIGEO Group, Multiverse Computing, Telefónica y Transparent Edge, destacadas empresas españolas con enfoque europeo, líderes en la economía digital.

Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, celebrará del 13 al 16 de octubre, Spain Digital Week, un evento único y primero en su tipo en Bruselas que reunirá a líderes institucionales, startups, empresas tecnológicas y responsables políticos europeos con el objetivo de fortalecer la posición de España como actor clave en la transformación digital de Europa.

Bajo el lema Shaping Europe’s Digital Future – From a Spanish Perspective, With a European Ambition’ (diseñando el futuro digital de Europa desde una perspectiva española con ambición europea), Adigital impulsará una serie de debates, presentaciones y mesas redondas centradas en propuestas concretas de políticas públicas que marcarán el rumbo del futuro digital europeo. De este modo, Spain Digital Week se erige como un espacio de alto nivel que reunirá a la industria tecnológica, la administración pública y la comunidad de innovación, con el corazón de Europa como escenario estratégico para fortalecer el papel de España en la agenda digital del continente.

Según Raquel Jorge, Directora de Asuntos Europeos y de la Oficina en Bruselas ante la UE de Adigital, “nuestro objetivo es promover y elevar ideas políticas públicas ambiciosas destinadas a reforzar el modelo económico europeo a través de la digitalización, y destacar y amplificar las contribuciones de los líderes españoles de primer nivel, tanto del sector público como del privado, en la configuración y el avance de la agenda política económica y digital de Europa. Para ello, agradecemos la confianza de instituciones públicas españolas con su colaboración institucional y del tejido empresarial. Esta iniciativa forma parte de nuestro plan de influencia española en la Unión Europea junto con otros roles como la Presidencia que ostentamos en el nuevo Comité Ejecutivo de Asesoramiento Político en DIGITALEUROPE o la Vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Inversiones e Innovación”. 

Programa:

  • Martes, 14 de octubre, 9:30-13:30 horas | Spanish Council for European Digitalizationencuentro a puerta cerrada, que reunirá a ponentes de alto nivel de instituciones y empresas europeas como Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Lorena Boix, directora de DG CONNECT o Jesús Carmona, director de medios de comunicación del Parlamento Europeo entre otros que busca crear un espacio de debate para fortalecer, consolidar y coordinar una mayor influencia española en la elaboración de políticas de la UE a través de tres Ps: presencia; procesos y posicionamiento; y prioridades
  • Martes, 14 de octubre, 16:00 horas, Parlamento Europeo | Regulatory simplification: A new opportunity for the EU’s digital leadership. Basado en la propuesta elaborada por Adigital, este evento tiene como objetivo desarrollar recomendaciones claras y prácticas para simplificar y racionalizar la normativa digital de la UE, reduciendo los costes y la complejidad para las empresas.
  • Miércoles, 15 de octubre, 9:30-12:30 horas | Delivering on Economic Competitiveness: Digitalization as Driver, Investments as Lever. Organizado junto a Euractiv, medio europeo, distintos ponentes de la Comisión Europea, Parlamento Europeo y la industria tecnológica explorarán las conexiones entre el Marco Financiero Plurianual y la propuesta del Fondo Europeo de Competitividad, la Estrategia para las empresas emergentes y en expansión, y la Brújula de la Competitividad con el fin de ofrecer opciones políticas concretas para acelerar las inversiones digitales y reforzar la autonomía estratégica tecnológica de Europa mediante la creación de un marco de gobernanza claro y ágil que garantice el liderazgo de Europa en la economía digital mundial. Contaremos con Nikolay, Directora General Adjunta de DG CONNECT Renate Nikolay, András Inotai, Coordinador de la Task Force de Startups y Scaleups en la Comisión Europea, y representantes de la actual Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea, entre otros ponentes. 
  • Miércoles, 15 de octubre, 16 horas | European Tech Champions: a Spanish multilateral collaboration. En colaboración con la eurodiputada Elena Sancho, este evento consiste en un diálogo entre empresas emergentes españolas, inversores y miembros del Parlamento Europeo sobre el impulso de los campeones tecnológicos europeos en sectores estratégicos, como las tecnologías de doble uso, la ciberseguridad, los servicios digitales, como las industrias creativas, la cuántica o los semiconductores. 

Para finalizar, el miércoles por la tarde, Adigital organizará un cocktail de networking, en colaboración con Spain Policy Ñetwork, en una recepción selecta que ofrecerá la oportunidad de dialogar en un entorno cercano y profesional con los principales agentes de la comunidad española influyente en el sector digital. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba