Un emprendedor español lleva la innovación en salud y bienestar hasta Silicon Valley.

Eric García, CEO de GooApps® y Goo Ventures, representará a Barcelona en TechCrunch Disrupt 2025, el evento tecnológico más influyente del mundo.
Barcelona / San Francisco, octubre de 2025. — Eric García, emprendedor catalán y CEO de GooApps® y Goo Ventures, viaja a Silicon Valley para participar en TechCrunch Disrupt 2025, el epicentro mundial de la innovación tecnológica. Lo hará en el marco del programa internacional de ACCIÓ en San Francisco, una misión que reunirá a algunas de las startups y compañías más prometedoras de Cataluña.
Del 26 al 30 de octubre, Eric García y Vinni Biazzus (Client Success Lead) formarán parte de una intensa agenda de actividades junto a líderes de la innovación global. El itinerario incluye visitas a Amazon Web Services, Google y la Universidad de Stanford, además de reuniones con fondos de inversión como Cathay Innovation, Hilti Venture y Silicon Foundry.
El programa incluirá visitas a empresas de referencia como Amazon Web Services, Google o la Universidad de Stanford, así como encuentros con fondos de inversión internacionales (Cathay Innovation, Hilti Venture, Silicon Foundry) y sesiones de networking con otras startups europeas y americanas.
“Para nosotros, llegar a Silicon Valley no es solo un viaje: es una oportunidad de aprender del epicentro mundial de la tecnología, conectar con nuevos socios y seguir creciendo con una visión global”, afirma Eric García, CEO de GooApps® y Goo Ventures. “Queremos inspirarnos en su modelo, pero también mostrar cómo desde España se puede innovar con propósito y con impacto real en la vida de las personas”.
Desde GooApps®, el objetivo es consolidar su posición como referente europeo en desarrollo de aplicaciones móviles para salud, deporte y bienestar, reforzando su apuesta por la innovación y la excelencia tecnológica.
Por su parte, Goo Ventures, el venture studio de GooApps®, aprovechará la misión para presentar su portafolio de startups y explorar nuevas oportunidades de inversión internacional en proyectos de alto impacto.
Este viaje marca un punto de inflexión en la estrategia de internacionalización de ambas compañías, que han convertido su combinación de tecnología, diseño y visión humana en una fórmula de éxito. “Silicon Valley es el lugar donde las ideas se transforman en revoluciones”, subraya García. “Y nosotros queremos ser parte activa de ese cambio, llevando nuestra experiencia desde España al mundo”.
 
				


