Capacitación digital de los mayores en el entorno rural madrileño gracias al impulso de Fundación Telefónica.

- La iniciativa de formación Reconectados Rural está incluida dentro del programa ‘Reto Rural Digital’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.
- Arranca este mes de septiembre en municipios de menos de 5.000 habitantes para combatir la brecha digital en personas mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid, con talleres presenciales que se extenderán hasta finales de 2025
Fundación Telefónica, a través de su programa “Reconectados Rural”, da un paso decisivo en la lucha contra la brecha digital en las zonas rurales de la Comunidad de Madrid. El programa inicia sus talleres presenciales este mes de septiembre en los municipios de Fresno de Torote, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Aljavir, Cárcama de Esteruelas y Ribatejada, todos ellos con menos de 5.000 habitantes.
Esta acción forma parte del programa estatal ‘Reto Rural Digital’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.
“Con este programa queremos acompañar a las personas mayores en su proceso de aprendizaje digital, facilitando su inclusión y participación activa en la sociedad”, afirma Inés Temes, directora Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado de Fundación Telefónica.
Formación gratuita y presencial para mayores de 65 años
Los talleres, gratuitos y presenciales, están dirigidos a personas mayores de 65 años y tienen como objetivo mejorar sus competencias digitales y su autonomía en el uso del teléfono móvil. La formación, con una duración total de 8 horas repartidas en varias sesiones, incluye módulos sobre:
- Uso avanzado de WhatsApp y otras aplicaciones de comunicación.
- Realización de trámites a través de la Carpeta Ciudadana.
- Seguridad y privacidad en el entorno digital.
- Acceso a recursos formativos online para continuar el aprendizaje.
Fresno de Torote ha sido el primer municipio en arrancar la formación durante la segunda semana de septiembre; mientras que, en Robledo de Chavela, Zarzalejo, Aljavir, Cárcama de Esteruelas y Ribatejada, los talleres comenzarán durante la tercera y cuarta semana de septiembre.
Un impacto social tangible
Según datos del INE y Eurostat, el 73% de las personas de entre 65 y 74 años en España carecen de competencias digitales básicas, una situación especialmente acentuada en el ámbito rural. Reconectados Rural busca reducir la brecha digital, fomentar el envejecimiento activo y saludable, y combatir el aislamiento y la soledad no deseada entre las personas mayores.
Desde su lanzamiento en 2023, el programa «Reconectados» ya ha formado a más de 50.000 personas mayores en toda España, y ahora, con «Reconectados Rural», amplía su alcance a municipios rurales de cinco comunidades autónomas, incluyendo la Comunidad de Madrid.
“Nuestro objetivo es que las personas mayores del entorno rural puedan desenvolverse con confianza en el mundo digital y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la tecnología”, destaca Inés Temes, directora Innovación Social, Empleo, Educación y Voluntariado de Fundación Telefónica.
Un modelo de formación de calidad
Todos los contenidos de “Reconectados Rural” están alineados con el marco europeo DigComp de competencias digitales para la ciudadanía, asegurando una formación estandarizada y de calidad, impartida por educadores expertos.