CulturaLATAM

El lenguaje claro gana espacio en la RAE y proyecta la comunicación accesible.

  • Nuadda Translations se incorpora a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible.
  • Arancha Caballero, CEO, será la interlocutora en materia de lenguaje claro.

Madrid, 11 de septiembre de 2025.- Un hito para Nuadda Translations. La compañía especializada en traducción profesional y gestión de la comunicación multilingüe se incorpora ala Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible. Su CEO Arancha Caballero será la portavoz e interlocutora de la empresa en esta materia.

Esta incorporación refuerza el compromiso de Nuadda Translations de trabajar e impulsar el lenguaje claro y accesible en los distintos campos de la mano de Arancha Caballero, reconocida lingüista y experta en lenguaje claro y en comunicación multilingüe.

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible está promovida por la Real Academia Española junto con las academias nacionales de la lengua española de todo el mundo. Constituye un espacio de colaboración internacional que busca garantizar el derecho de la ciudadanía para comprender los mensajes institucionales, jurídicos y sociales.

Actualmente reúne a más de 500 instituciones asociadas entre academias, organismos públicos y empresas privadas. Esto la convierte en un referente internacional en el impulso de la comunicación clara y accesible.

“El lenguaje claro no es un lujo. Es una herramienta de inclusión, accesibilidad y confianza. Es necesario que cualquier persona pueda comprender lo que firma o lo que lee y supone una garantía de derechos y de calidad democrática”, afirma Arancha Caballero, fundadora y CEO de Nuadda Translations y presidenta de ANETI y premio Empresaria Líder en 360 en 2024 por la Cámara de Madrid.

El lenguaje claro ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo legal. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la justicia (2002) y la Ley del Derecho de Defensa (2024) ya recogían la necesidad de que la ciudadanía pudiera comprender los textos legales. A ello se suma la reciente publicación de la norma UNE-ISO 24495-1:2024 que fija los principios internacionales de claridad bajo el modelo PECU. Esta metodología impulsada por Arancha pone al lector en el centro al ofrecerle información pertinente, encontrable, comprensible y utilizable.

“Esta incorporación reconoce la trayectoria de Nuadda en la defensa de un lenguaje claro aplicado al mundo multilingüe. Impulsamos así el compromiso y la responsabilidad que tenemos con la comunicación y el lenguaje claro, para que cada mensaje llegue a las personas de forma comprensible y eficaz de la mano de las empresas”, añade Arancha Caballero.

Con esta nueva afiliación, la RAE reafirma su compromiso como impulsora de lenguaje claro en el mundo hispánico, mientras que Nuadda Translations consolida su papel como aliado estratégico de empresas e instituciones en la construcción de mensajes comprensibles, inclusivos y culturalmente respetuosos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba