Hoy conversamos con Igor Beguiristain, CEO de LODISNA

El sector del transporte de mercancías se encuentra en un momento de transformación profunda. La digitalización, la urgencia climática y la escasez de talento están redefiniendo las reglas del juego para un sector esencial, pero históricamente invisible. En este contexto de cambio acelerado, empresas como LODISNA se sitúan a la vanguardia de una nueva manera de entender la logística: más sostenible, más humana y más innovadora.
Para conocer cómo afronta LODISNA estos desafíos, conversamos con Igor Beguiristain, CEO de la compañía. Desde una visión estratégica y otra centrada en las personas, ambos comparten reflexiones clave sobre el futuro del transporte, el papel de la tecnología, la urgencia de atraer nuevo talento y la importancia de construir una cultura empresarial que ponga en el centro a quienes hacen posible que todo funcione: las personas.
El sector logístico está viviendo una rápida transformación digital. Desde su perspectiva como CEO de LODISNA, ¿cuáles cree que son las tecnologías clave que marcarán la diferencia en el transporte de mercancías en los próximos 5 años?
El desarrollo de la robótica, la aplicación de la inteligencia artificial para la optimización de procesos, los modelos matemáticos de optimización, los sistemas de realidad aumentada y visión avanzados, los gemelos digitales y la trazabilidad en tiempo real de rutas y mercancías durante toda la cadena de suministro.
La presión regulatoria y la conciencia medioambiental están empujando al sector hacia modelos más sostenibles. ¿Qué estrategias está adoptando LODISNA para avanzar hacia una logística más verde y cómo ve el equilibrio entre eficiencia operativa y sostenibilidad?
En 2023 incorporamos HVO, liderando la mayor descarbonización de flota en Europa con biocombustible. En 2024, superamos los 4 millones de litros consumidos, evitando más de 6.521 toneladas de CO₂. También, contamos con certificación de un tercero que avala nuestro compromiso ambiental y ayudamos a nuestros clientes en su Alcance 3. Tenemos dos camiones eléctricos, donde uno de ellos recorre diariamente Madrid-Zaragoza-Madrid, recorriendo unos 600 km diarios aproximadamente, y otro para las rutas de media distancia en la zona norte. Y nuestro servicio de última milla en Navarra 100% sostenible, donde contamos con flota eléctrica propia para cero emisiones y menor impacto acústico en ciudades.
De esta forma, podemos también ayudar a nuestros clientes a cumplir con sus objetivos de descarbonización en su alcance 3.
Apostamos por un concepto de neutralidad tecnológica, donde podamos usar aquellas tecnologías y energías que mejor se adecuen a las necesidades operativas y de nuestros clientes, poniendo siempre el foco en la reducción de emisiones de nuestras operaciones.
El transporte enfrenta una escasez creciente de profesionales cualificados, especialmente conductores. ¿Qué acciones considera fundamentales para atraer y retener talento en un sector que tradicionalmente ha tenido dificultades en este aspecto?
Es una realidad que nos afecta profundamente. La escasez de conductores no es solo un reto operativo, sino también estratégico. Para nosotros, atraer y retener talento empieza por dignificar la profesión. Estamos trabajando en tres líneas clave: Condiciones laborales competitivas y flexibles; tecnología y sostenibilidad como palancas de atracción, que no solo mejora la eficiencia, sino que también atrae a perfiles jóvenes que buscan trabajar en empresas modernas y comprometidas con el medio ambiente; y, por supuesto, una cultura interna basada en valores, para que nuestros conductores se sientan orgullosos de pertenecer a la empresa.
En definitiva, atraer talento en transporte requiere una mirada integral: mejorar las condiciones, modernizar el sector y construir una marca empleadora sólida. No es fácil, pero estamos convencidos de que es el camino.
Más allá de atraer, retener talento es un desafío aún mayor. ¿Cómo trabaja LODISNA para generar una cultura interna que motive, fidelice y dé sentido al trabajo de sus equipos, tanto en oficina como en carretera?
Para tener una cultura e identidad corporativa robusta, es importante contar con unos valores sólidos y que todas las personas estén alineadas con los mismos. En LODISNA nos comprometemos a hacer lo correcto en todas nuestras acciones y decisiones, basándonos en los principios de responsabilidad, integridad y honestidad. Buscamos establecer relaciones de confianza, construir una reputación sólida y garantizar el orgullo de nuestros empleados al formar parte de LODISNA. También, abrazamos el dinamismo, la ambición y la energía, comprometiéndonos plenamente con nuestros objetivos. Mediante una actitud proactiva y una mentalidad de crecimiento continuo, buscamos inspirar a nuestros colaboradores, superar expectativas y alcanzar niveles de excelencia en cada aspecto de nuestro negocio. Y somos ágiles, flexibles e innovadores en situaciones de incertidumbre y cambio. Esta cualidad impulsa nuestras acciones y decisiones, permitiéndonos prosperar en un entorno dinámico.
Contar con un proyecto ambicioso, en cuanto a crecimiento y la rentabilidad, el compromiso con la sociedad y el medio ambiente y basado en las personas, es fundamental para retener al talento, así como garantizar el trabajo en equipo, el respeto y la comunicación.
El sector vive una transformación profunda en aspectos tecnológicos, sostenibles y normativos. ¿Qué papel juega la formación continua en LODISNA y cómo preparáis a los equipos para adaptarse a estos cambios?
Queremos formar profesionales más exigentes, con mayor capacidad de análisis crítico y que sean capaces de generar ideas innovadoras para resolver problemas contemporáneos en un sector maduro pero que está en plena transformación y profesionalización.
Con un equipo que nos permita satisfacer a nuestros clientes a través del desarrollo, fabricación y suministro oportuno de transportes y servicios logísticos de manera eficaz y eficiente, con una buena rentabilidad que apoye la renovación tecnológica, el crecimiento del personal dentro de la organización y el respeto al medio ambiente.
Lo anterior para traccionar cambios en sector en el diseño y prestación de soluciones y servicios de movilidad, mediante la superación de estándares de calidad, eficiencia y confiabilidad.
En este sentido, es muy importante contar son sistemas robustos de evaluación del desempeño, donde podamos acompañar a nuestros colaboradores tanto en el ámbito personal como el profesional, y garantizar que tienen los conocimientos adecuados para alcanzar sus objetivos y los estratégicos de la compañía.
Desde su posición, ¿cómo imagina el perfil profesional del sector en los próximos años? ¿Qué competencias cree que serán imprescindibles y cómo puede el área de talento anticiparse a esas necesidades?
En los próximos años, y cada vez más, con la aplicación de tecnologías más o menos disruptivas en todos los procesos de las empresas que ayudarán y facilitarán la realización de muchas de las tareas que no generan tanto valor. Consideramos que cada vez es más importante contar con buenas personas y personas buenas. Las habilidades blandas cada vez tienen más sentido en la coyuntura actual. El pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional, la comunicación, la versatilidad, la ética o el liderazgo serán claves.
Mirando al futuro del transporte de mercancías en Europa, ¿cuáles cree que serán los mayores desafíos y oportunidades para empresas como LODISNA? ¿Qué papel quiere que juegue la compañía en este nuevo escenario?
El futuro del transporte en Europa viene marcado por algunos grandes retos a los que ya estamos adelantándonos en LODISNA: la sostenibilidad, la regulación, la digitalización y la escasez de capacidad para atender todas las necesidades de transporte.
Por tanto, nuestra apuesta es firme por contar con una organización que nos permita seguir creciendo y diversificando, y optimizando procesos, con el foco puesto en la atención de las necesidades de nuestros clientes mediante soluciones logísticas globales e innovadoras que generen valor a todas las partes interesadas, siendo referentes en el sector por nuestra calidad de servicio.