INCO lanza el programa piloto de empleo «Step Into Retail», con el apoyo de Unibail-Rodamco-Westfield.

Una nueva iniciativa que se lleva a cabo en Westfield Glòries y Westfield La Maquinista pretende mejorar el acceso al empleo local en el sector retail, ocio y hostelería.
● Los jóvenes en España se enfrentan a tasas de desempleo muy superiores a lamedia de la UE.
● Los comercios minoristas de Cataluña se enfrentan a vacantes de larga duración y a la inestabilidad de la mano de obra.
● Step Into Retail proporciona habilidades para el empleo y acceso directo a los empleadores a las personas locales interesadas en puestos de trabajo en los sectores del retail, del ocio y la hostelería.
Barcelona – 4 de septiembre de 2025 – INCO lanza desde hoy Step Into Retail en el Reino Unido y España, una iniciativa piloto paneuropea de formación para el empleo destinada a abordar dos retos urgentes: el alto desempleo entre las comunidades desfavorecidas y la creciente escasez de mano de obra en el sector retail. Esta nueva iniciativa de empleo cuenta también con el apoyo de Barcelona Activa, la agencia de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona.
Impulsado por URW, el programa está diseñado para jóvenes locales que se enfrentan a barreras sistémicas para acceder al mercado laboral y ofrece formación para la inserción laboral y contactos directos con empresas que contratan en los centros Westfield Glòries y Westfield La Maquinista de URW.
A pesar de la recuperación económica, la exclusión del mercado laboral persiste para demasiadas personas en España, especialmente para los jóvenes, muchos de los cuales se enfrentan a dificultades sistémicas que les impiden acceder a un empleo estable y sostenible. La tasa de desempleo juvenil en España se sitúa en el 24% (junio de 2025), muy por encima de la media de la UE del 14,7 % .
Al mismo tiempo, los comercios minoristas de Cataluña están experimentando escasez de mano de obra y una alta rotación.
El programa Step Into Retail incluye aprendizaje online y presencial, con módulos sobre comunicación, atención al cliente, expectativas en el lugar de trabajo y sistemas de trabajo en los comercios minoristas. El contenido está disponible con talleres prácticos y eventos de empleo previstos para octubre de 2025. Los participantes también reciben ayuda para preparar sus currículos, navegar por la documentación legal y ganar confianza en la búsqueda de empleo.
«No se trata de una solución temporal, sino de una vía real hacia el empleo para el talento desatendido», afirma Ana De Miguel, directora principal de programas de INCO Academy.
«Apoyamos a los jóvenes locales que han sido excluidos de las oportunidades y los ponemos en contacto con comercios minoristas que están dispuestos a contratarlos.
Cuando las personas reciben apoyo y se les tiene en cuenta, permanecen en sus puestos de trabajo, ganan confianza y contribuyen a largo plazo».
«Nuestros centros comerciales son actores clave en generación de empleo y en la inclusión de las personas reintegrándolas en el mercado laboral. En 2024, URW apoyó la creación de casi 18.800 puestos de trabajo en España», añadió Víctor García, Retail Portfolio Manager & Public Affairs de URW en España. «Estamos orgullosos de lanzar este programa piloto Step Into Retail en Barcelona. Este programa, en línea con nuestra hoja de ruta Better
Places, reforzará nuestro impacto local y ayudará a crear una plantilla que refleje mejor las comunidades a las que servimos».
INCO y sus socios esperan llegar a 300 personas en busca de empleo en la provincia de Barcelona durante el primer año, haciendo hincapié en los resultados a largo plazo y la retención en el lugar de trabajo. El éxito del programa piloto contribuirá a dar forma a otras implementaciones en toda España en 2026.