Mercado Laboral

Más del 50% de los consultores SAP freelancers en España supera los 75 mil euros al año.

  • El VII Barómetro SAP de ACISAP y Malt destaca cómo los ingresos de los especialistas freelance del sector están muy por encima de la media salarial española.
  • La posibilidad de seleccionar los proyectos en los que desean participar (66%) o ser su propio jefe (49,5%) son los principales motivos para dar el salto a este modelo.

El trabajo en modalidad freelance sigue siendo una opción mayoritaria entre los consultores SAP, atraídos por la combinación de mejores ingresos, libertad para elegir proyectos y estabilidad laboral. Así se extrae del VII Barómetro SAP de la Asociación de Consultores Independientes SAP (ACISAP) y Malt, la mayor plataforma de freelancers de Europa. Según el informe, más de la mitad (53,5%) de los consultores SAP freelancers encuestados declaran ingresos anuales superiores a los 75 mil euros, y sólo un 7% se sitúa por debajo de los 50 mil euros, datos contrastan con el salario medio anual en España, que no alcanza los 30.000 euros brutos por trabajador.

Es importante considerar que una parte de los consultores freelance presta servicios a organizaciones ubicadas en países como Suiza, Reino Unido y Alemania, donde los salarios suelen ser más elevados. No obstante, a pesar de estos beneficios, los consultores freelance también están expuestos a preocupaciones, siendo la alta fiscalidad (65%) y las elevadas cargas sociales y administrativas (35%), algunas de las quemás les inquietan.

La libertad profesional, clave del modelo freelance Más allá de la motivación económica, el Barómetro destaca la libertad como una de las razones principales por las que los profesionales optan por el freelancing. Esta libertad se refleja en varias facetas, como la posibilidad de seleccionar los proyectos en los que desean participar – un 66% lo señala como motivo decisivo para dar el salto al modelo freelance  lo que les permite alinear su trabajo con sus intereses y habilidades. Además, el 77% de ellos trabaja de forma completamente remota, lo que les otorga una gran flexibilidad para decidir desde dónde desempeñan su labor. Este porcentaje es significativamente superior al del conjunto de freelancers en España, donde solo el 41% de los proyectos con grandes empresas se desarrollan en formato totalmente remoto, según el Informe Freelancing en Europa 2024 , de Malt. Ser su propio jefe (49,5%) es otra ventaja valorada, que contribuye a un mayor control sobre su carrera y su vida diaria. Adicionalmente, la satisfacción personal marca una diferencia importante para más de un tercio de los encuestados que deciden dar el salto como freelance.

Es notable que la inmensa mayoría (78%), ha optado por la modalidad freelance por decisión propia y como una oportunidad, mientras que solo el 22% lo hizo por necesidad o circunstancias específicas.

Es más, un 72,5% de los consultores SAP freelancers  lleva más de 5 años optando por esta modalidad. De ellos, el 53% son considerados veteranos al superar los 10 años trabajando como freelancers. Este dato refleja un mercado que ofrece estabilidad, continuidad y oportunidades constantes para quienes deciden especializarse en SAP.

Formación continua de los consultores SAP

La formación continua juega un papel clave para mantenerse al día en un entorno en permanente evolución. Sorprendentemente, la encuesta revela que el 75% de los consultores se forma de manera autodidacta, utilizando blogs, libros y aprendiendo de su propia experiencia o preguntando a compañeros. En cuanto a la frecuencia de la formación continua, el 51% de los consultores reconoce no seguir un patrón definido. Sin embargo, casi un tercio de los profesionales asegura renovar sus conocimientos como máximo cada dos años.

“La experiencia acumulada por numerosos consultores SAP freelancers durante más de una década en esta modalidad, refleja que no estamos ante una tendencia sino ante un modelo laboral consolidado. Ser consultor SAP freelance no solo garantiza ingresos altamente competitivos, sino que ofrece un equilibrio entre estabilidad profesional y libertad personal que cada vez más profesionales valoran.”, concluye Magdalena Murtra, Expert Community Builder de Malt.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba