Éxito de convocatoria de la I Edición de Success Stories, el viaje del emprendedor.

Un encuentro organizado por Morgan Philips y LOOM , que reunió como panelistas a 4 emprendedores de éxito para compartir aprendizajes, retos y visión de futuro: Alberto Velarde, fundador de East Crema Coffee, Carlos Serra, fundador de Scotta, Isabel Llorens, fundadora de Rusticae y Juan Antonio de la Rica, fundador de Juancho’s BBQ.
Con un formato cercano, cuyo fin era inspirar a otros profesionales, la primera edición de Success Stories alcanzó su objetivo y despertó la curiosidad del mundo empresarial y del ecosistema emprendedor.
El denominador común de todos los emprendedores que formaban parte del panel es la verdadera pasión por lo que hacen y una búsqueda constante por ofrecer la mejor calidad a sus clientes. Alfredo Santos, director general de Morgan Philips España y moderador del evento, señalaba que “todos se
distinguen por su espíritu innovador, su compromiso con la excelencia, su capacidad de adaptación a un entorno en constante cambio y su enfoque colaborativo dentro de sus equipos. Han hecho disrupción en sus sectores, con todo lo que esto implica”. En palabras de Juan Antonio de la Rica, fundador de
Juancho´s BBQ “Si tomas las decisiones que todo el mundo toma acabas siendo uno más y a veces toca ir en contra del excel. Es una lucha interna entre lo que te dice todo el mundo que debes hacer y lo que tú crees que puede llegar a ser”.
Nos movemos en un contexto inestable para el ecosistema emprendedor y, desde el punto de vista de Alberto Velarde, fundador de East Crema Coffee “no podemos planificar más allá de un corto-medio plazo, 3-6 meses, aunque tienes que tener la mirada en el siguiente paso. El futuro siempre es incierto
para un emprendedor, pero ahora lo es especialmente. Es importante optimizar recursos de todo tipo y diseñar procesos flexibles para promover un mejor desarrollo del negocio en un mercado muy cambiante”. Por su parte, Carlos Serra, fundador de Scotta, indicó que es fundamental apostar por esa optimización de recursos y señaló que Scotta está invirtiendo en tecnología, digitalización y automatización, para ser más eficientes y poder centrarse en la calidad y en mejorar la rapidez de respuesta interna y, sobre todo, al cliente”.
Respecto al aprendizaje de los errores y a la necesidad constante de pivotar Juan Antonio de la Rica comentaba que “el fracaso aprendes a gestionarlo con aceptación, es duro y a veces los fracasos son caros… Pero toca aprender y tratar de acotar esos errores para que en el futuro sean menores”. Por su lado Isabel Llorens añadía “es duro asumir que hay momentos en que tu negocio está obsoleto, tienes que pivotar y ofrecer otros servicios. Pero hay que aceptarlo con ilusión y pasión para poder dar todo lo que te exige un emprendimiento. Quien acepta lo incierto en este juego del emprendimiento avanza, es imposible hacerlo de otra forma o controlarlo”.
Los 4 panelistas mencionaron en sus intervenciones la importancia de ofrecer servicios de calidad personalizados “Nuestro proyecto está basado en volver a lo auténtico… Es nuestro valor diferencial. Trabajamos por el bienestar y cada vez es más fundamental cuidar a nuestros clientes y que la marca se perciba así”, indicaba Llorens. Por su parte, Maite Acinas, directora de marketing de LOOM, espacio de coworking que promovió el evento, señaló que” en este sentido los responsables de marketing buscamos de forma creciente diseñar experiencias casi a medida para cada cliente, poder conectar y anticiparse a
las necesidades reales de cada uno es fundamental. Podemos personalizar y automatizar mensajes y campañas basándonos en innovación y data y diseñar un customer journey personalizado, pero curiosamente, cuanta más capa tecnológica implementamos todos, más se valora la cercanía humana”.
Los ponentes mencionaron que el marco regulatorio no lo pone nada fácil en España. En cualquier caso,
todos reconocen que las reglas del juego son las mismas para todos. “Hay mucho talento y gente con ideas que no avanzan porque montar una empresa en nuestro país se hace a base de asumir riesgo”, indicaba Isabel Llorens.
Dese el punto de vista de Alfredo Santos, director general de Morgan Philips España “la jornada fue una experiencia enriquecedora, en la que tuvimos el privilegio de compartir un espacio distendido pero profundamente significativo con un destacado grupo de emprendedores españoles y grandes profesionales de distintos sectores. Quizás lo que hizo especialmente grata esta velada fue el
alto grado de alineación entre los valores de los panelistas y los que definen a Morgan Philips y a LOOM: situar al cliente en el centro de las decisiones estratégicas, y otorgar gran importancia a empleados y colaboradores.
Nuestros ponentes, al igual que nosotros, comprendemos que las personas son el verdadero motor que define el carácter y el éxito de las empresas. Con frecuencia, se habla del talento de forma genérica, sin profundizar en su verdadero alcance ni en las distintas etapas que atraviesa a lo largo del ciclo de
vida de una organización” añadió Alfredo.
Este evento forma parte del compromiso de Morgan Philips y LOOM con la innovación, el talento y los nuevos modelos de trabajo.