BRITA convierte el 72º Trofeo Conde de Godó en la primera edición libre de botellas de plástico de un solo uso.

- Un evento histórico que une sostenibilidad, tecnología, solidaridad e inclusión para marcar el camino hacia el deporte del futuro .
- A través de los 11 Puntos de Hidratación Sostenible distribuidos por el recinto, se han dispensado 16.000 litros de agua filtrada, más del doble que en la edición anterior.
- Con su participación en este evento, BRITA ha evitado el uso de 50.000 botellas de plástico de un solo uso.
- La botella solidaria BRITA ha recaudado 14.000€ para la fundación del RCTB 1899, sumando 30.000€ en dos ediciones.
Barcelona, 8 de mayo de 2025 – BRITA, compañía líder en filtración de agua, logra convertir el 72º Trofeo Conde de Godó – Barcelona Open Banc Sabadell en la primera edición sin botellas de plástico de un solo uso gracias a su alianza como Colaborador Oficial de Sostenibilidad. Un logro pionero que demuestra que el compromiso con el medio ambiente y la excelencia pueden convivir en la pista y fuera de ella.
Durante la semana del torneo, BRITA ha dispensado 16.000 litros de agua filtrada a través de 11 puntos de hidratación sostenibles instalados en todo el recinto —desde las zonas de hospitalidad y áreas de jugadores hasta el village y las pistas principales—, evitando así el consumo estimado de más de 50.000 botellas de plástico. Esto supone un ahorro de más del doble respecto a los 7.100 litros ahorrados en 2024.
“Lograr un Godó libre de botellas de plástico de un solo uso es un hito del que nos sentimos muy orgullosos. Nuestro objetivo es seguir impulsando este cambio y demostrar que la sostenibilidad y la excelencia en eventos deportivos pueden ir de la mano”, afirma Clare López-Wright, directora general de BRITA Iberia.
Una solución inteligente que educa y transforma
Los dispensadores de agua estuvieron equipados con la tecnología inteligente IQ Meter, su nuevo caudalímetro inteligente que monitoriza en tiempo real el consumo de agua y calcula cuántas botellas de plástico se han evitado. Esta solución permite cuantificar el impacto positivo de forma precisa, educando al público sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y haciendo visible el cambio a través de los datos.
Digitalización, solidaridad y compromiso social
La activación de BRITA ha integrado de forma transversal las divisiones HORECA y Gran Consumo de la compañía, permitiendo mostrar en vivo sus soluciones profesionales e inteligentes de filtrado y gestión del agua.
Además, BRITA ha vuelto a demostrar su compromiso con la acción social a través de su iniciativa solidaria ofreciendo su botella filtrante BRITA Active a cambio de un donativo, destinando el 100 % de lo recaudado a la Fundació Tenis Barcelona. Gracias a esta acción, se recaudaron 14.000 € que se invertirán en programas de inclusión social a través del tenis. En solo dos ediciones, BRITA ha contribuido con un total de 30.000 €, consolidando así su apoyo al deporte como herramienta de transformación social.
Tras el éxito en Barcelona, BRITA Iberia cede el testigo a BRITA UK, que replicará este modelo de sostenibilidad en los próximos torneos organizados por la Lawn Tennis Association (LTA) en Reino Unido. ‘’Con acciones como esta, en BRITA queremos inspirar a las personas a hacer un cambio para que su forma de consumir agua sea mucho más responsable, innovadora y humana, tanto dentro como fuera de la pista’’, asegura Clara Lopez-Wright.
Diversidad e inclusión: una historia que también se juega fuera de la pista
El propósito de BRITA se amplificó a través de las RRSS con narrativas inclusivas y colaboraciones de los creadores de contenido Alex Roca, Cisco García y Eric González, referentes en diversidad funcional y superación. Sus mensajes honestos y comprometidos generaron una conexión auténtica con audiencias jóvenes y familiares, acercando los valores del torneo a una nueva generación.