Mercado Laboral

CEAC revoluciona el mercado de la Formación Profesional con ‘FP Max’: doble titulación y formaciones complementarias en sus FPs oficiales.

El centro de formación para el empleo CEAC presentará sus novedades formativas durante la Semana de la Educación en AULA y el Saló de l’Ensenyament, así como su nuevo modelo híbrido B-Learning

En los últimos 5 años, la Formación Profesional ha experimentado un gran crecimiento del 32,6% en el territorio español. CEAC ha triplicado sus matriculaciones durante el último año debido a la adaptación de sus FPs oficiales a las necesidades de los alumnos y las empresas, gracias a su innovadora metodología educativa ‘Learning by Doing’ con la que sus estudiantes aprenden utilizando material práctico real en sus aulas-taller.

Según un estudio realizado por la institución educativa, el 75% de su alumnado consigue trabajo tras finalizar sus estudios.

Madrid, a 20 de marzo de 2025 – La Formación Profesional (FP) ha experimentado un gran crecimiento sostenido durante la última década en el territorio español, consiguiendo posicionarse como una de las principales opciones entre los más jóvenes a la hora de continuar formándose: 1 de cada 3 estudiantes españoles elige hacer una FP al terminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta tendencia se ha observado tanto en instituciones públicas como privadas, consolidándose como una formación de calidad, actualizada a las demandas del tejido empresarial, adaptada a las nuevas tecnologías y capaz de formar a profesionales con acceso directo y eficiente al mercado laboral.

Según el último estudio «Estadísticas de Formación Profesional del Sistema Educativo Edición 2024» del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el número de alumnos matriculados en FP asciende a 1.085.259. Un número que se ha ido incrementado en los últimos años debido al esfuerzo activo por reforzar el prestigio y el valor formativo de la FP. Asimismo, el Ministerio destaca cómo el contrato indefinido ha crecido entre los alumnos que finalizan su Formación Profesional, una forma significativa de ver cómo las empresas cada vez demandan más en este tipo de perfil profesional.

En este tiempo, CEAC,el centro de formación para el empleo con más de 75 años de historia, ha detectado cómo su número de matriculaciones se ha multiplicado por tres durante el último año gracias a que cuentan con la oferta formativa de Formación Profesional más completa del mercado, su ‘FP Max’, además de contar con institutos que suman +17.000m2 de modernas instalaciones donde su alumnado aprende haciendo con material práctico real en sus aulas-taller. Asimismo, la institución cuenta con una alta tasa de empleabilidad: 3 de cada 4 estudiantes consiguen empleo al finalizar sus estudios en CEAC. Gran parte de este éxito se debe a la gran innovación que ofrecen en sus FPs, las cuales están adaptadas a las demandas actuales del tejido empresarial y social.

Con motivo de la Semana de la Educación, la cual se celebrará del 26 al 30 de marzo, CEAC estará presente en AULA, el salón internacional del estudiante y de la oferta educativa de Madrid, y en Saló de l’Ensenyament, salón de la formación y el trabajo de Barcelona, con diferentes actividades y talleres para que los asistentes puedan conocer de primera mano la experiencia de cómo van a formarse en sus centros. Además, presentarán una gran novedad para este curso: su nuevo modelo híbrido B-Learning, así como su ya conocida oferta formativa “FP Max”, la cual está denominada como la Formación Profesional más completa del mercado. 

B-Learning: formación flexible y práctica, adaptada a las necesidades del alumno

El nuevo modelo híbrido B-Learning de CEAC se suma a su oferta vigente presencial y a distancia. Se trata de una FP Oficial a distancia con apoyo presencial, lo que ofrece la oportunidad de combinar los dos tipos de modalidades ya existentes, donde el alumno combinará y aprovechará tanto las ventajas de la educación online con prácticas presenciales en sus modernos institutos. 

El modelo B-Learning nace de la necesidad de ofrecer una FP adaptada a las necesidades del alumno y a los requerimientos del mercado laboral. La flexibilidad es una de sus grandes ventajas, ya que permite al estudiante avanzar en la parte teórica a su ritmo y según su criterio. Pero, además, también llevarán a cabo sesiones teóricas y prácticas en las innovadoras aulas-taller de los centros CEAC, adquiriendo así los conocimientos prácticos que les transmitirán los docentes, que son profesionales en activo, con el objetivo de que los estudiantes aprendan las habilidades prácticas que necesitarán para desenvolverse a la perfección en sus futuros empleos.

FP Max, la revolución en el mundo de la Formación Profesional

Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la formación reglada es uno de los principales objetivos de CEAC. Para ello, desde sus inicios, la institución educativa desarrolló la “FP Max”, la Formación Profesional más completa del mercado, gracias a la que sus estudiantes cuentan con una serie de ventajas que nadie más de la competencia ofrece: FP Oficial más título de especialización, así como una serie de formaciones adicionales y completamente gratuitas que complementan a la perfección su formación reglada.

Los alumnos de CEAC pueden acceder de forma previa a este contenido y empezar a formarse desde el momento en el que realizan su matriculación. Aunque la FP Oficial comience en septiembre, tienen la oportunidad de empezar a formarse en los cursos complementarios de técnicas de estudio y memorización, formación en idiomas y obtener su título de experto valorado en hasta 3.290€. Además, la “FP Max” brinda la oportunidad de obtener 2 titulaciones FP en 3 años* y conseguir un título de FP más grado universitario en tan solo 3 años*. Asimismo, CEAC cuenta con más de 2.000 convenios firmados con organizaciones públicas y privadas de primer nivel donde los alumnos realizan la ‘Fase de Formación en Empresa’.

En CEAC siempre estamos en un proceso de mejora continuo de nuestra oferta formativa para satisfacer tanto a nuestros alumnos como a las empresas, innovando constantemente con el objetivo de ofrecer una formación oficial de calidad cada vez más completa, como es el caso de nuestra FP Max. Integramos las nuevas tecnologías en nuestros institutos, así como las demandas actuales de las empresas y los alumnos, adaptando nuestras instalaciones para seguir siendo la punta de lanza de la innovación de la FP privada en España. Al dotar nuestros institutos de herramientas de trabajo reales, con nuestra oferta formativa ‘FP Max’ y metodología educativa eminentemente práctica ‘Learning by Doing’, aseguramos que nuestros estudiantes tengan una clara ventaja competitiva a la hora de acceder al mercado laboral. comenta Juan Francisco Jiménez, Director Ejecutivo de Formación Profesional de CEAC.

La “FP Max” nace con el propósito de formar profesionales que tengan las habilidades necesarias para poder acceder al mercado laboral y desenvolverse a la perfección en su trabajo desde el primer día, teniendo así una mayor ventaja que el resto de titulados. CEAC lo ha hecho posible gracias a las instalaciones vanguardistas de sus centros, que cuentan con material práctico de primer nivel, y a un equipo docente que son profesionales en activo y expertos en sus respectivos sectores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba