CreatividadInnovaciónTecnología

La primera edición del HPE CDS Tech Challenge Junior impulsa el talento tecnológico entre estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

El programa reúne a jóvenes de entre 14 y 18 años en un desafío real de innovación sostenible inspirado en la ciudad inteligente GreenLake City.

Las ideas finalistas incorporan tecnología, diseño y gamificación para resolver retos de energía, movilidad y parques urbanos con impacto positivo.

Madrid,  27 de noviembre de 2025 – La sede de HPE en Las Rozas acogió ayer la final del primer HPE CDS Tech Challenge Junior, una iniciativa dirigida a estudiantes de la Comunidad de Madrid de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato. Durante la jornada, los equipos seleccionados transformaron sus ideas iniciales en prototipos interactivos desarrollados con Proto.io y orientados a mejorar la vida en GreenLake City, una ciudad ficticia que sirve como marco educativo para abordar problemas reales de sostenibilidad urbana.

El equipo Colegio Agustiniano 1, formado por cinco alumnas de 3º de ESO, se alzó con la victoria gracias a su proyecto basado en una plataforma integral para gestionar un parque inteligente, centralizando servicios e incorporando un sistema de gamificación que incentiva la participación de los trabajadores y mejora la eficiencia operativa mediante retos y recompensas. Su propuesta destacó por su creatividad, su enfoque práctico y su capacidad para convertir los retos de GreenLake City en soluciones aplicables al entorno real. Asimismo, este prototipo convenció al jurado por la claridad del diseño y el potencial para evolucionar hacia una iniciativa con impacto social.

El programa, que se ha desarrollado durante varias semanas, ha desafiado a los participantes a elegir uno de los tres grandes ámbitos de innovación —parques inteligentes, movilidad sin caos o energía eficiente— y a trabajar en equipo para diseñar una propuesta capaz de pasar del concepto a la funcionalidad. Este enfoque ha permitido que muchos estudiantes se enfrenten por primera vez a un proceso completo de creación tecnológica, con fases de ideación, diseño, prototipado y presentación ante un jurado profesional.

Los equipos finalistas representan a cuatro centros educativos y agrupan perfiles diversos, desde alumnos que se inician en la tecnología hasta estudiantes con inquietudes preuniversitarias. Las propuestas han destacado por su creatividad y por la capacidad de integrar sensores, datos urbanos, incentivos de uso responsable y elementos de gamificación que facilitan la adopción de soluciones sostenibles. Cada trabajo ha puesto de relieve cómo la combinación de lógica, diseño y cooperación puede acercar la innovación a edades tempranas.

A lo largo del mini-hackathon de la final, desarrollado durante cinco intensas horas en el Green Hub de HPE, los estudiantes trabajaron bajo presión para materializar una versión funcional de sus ideas. La herramienta Proto.io les permitió simular aplicaciones reales, explorar interfaces intuitivas y preparar una presentación que debía convencer al jurado tanto por su impacto social como por su viabilidad en un contexto urbano. El nivel de detalle alcanzado por los finalistas ha demostrado una comprensión sorprendente de los retos contemporáneos que afectan a las ciudades.

“La creatividad y la determinación que hemos visto hoy reflejan el enorme potencial de estas generaciones que se acercan a la tecnología con mirada propia y con propósito”, ha afirmado Esther de Gaspar, Directora General de España y Portugal en CDS, la compañía de servicios de HPE encargada de desarrollar la iniciativa. Su valoración ha subrayado la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes puedan explorar soluciones reales y descubrir nuevas vocaciones científicas y tecnológicas. “Nuestro compromiso es ofrecer experiencias que conecten el aprendizaje con el mundo real y que impulsen el talento joven hacia caminos que quizá aún no habían considerado”, añade.

El galardón reconoce la capacidad para integrar innovación, diseño y narrativa digital en un prototipo con potencial de convertirse en una futura iniciativa de emprendimiento. Además, todos los finalistas han recibido un reconocimiento especial por parte de la organización y un obsequio de participación, reforzando el carácter formativo y motivador de esta primera edición.

La celebración de este HPE CDS Tech Challenge Junior abre la puerta a nuevas convocatorias y consolida el papel de HPE y CDS en la relación con los centros educativos, impulsando vocaciones STEAM y favoreciendo que el talento joven descubra nuevas maneras de imaginar el futuro de las ciudades.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba