DesarrolloInnovaciónLiderazgoSostenibilidadTecnología

María Benjumea: “en un mercado que se mueve a tanta velocidad, la innovación y la colaboración son clave para generar negocio”

*     El encuentro ha inaugurado hoy su cuarta edición en la B Accelerator Tower (BAT)  de Bizkaia en una jornada centrada en sostenibilidad, digitalización y el futuro de la energía, la Industria 4.0 y la movilidad sostenible.

*     Hace décadas nuestra economía era industria pesada; hoy es innovación, digitalización y sostenibilidad gracias a un compromiso decidido con la innovación abierta”, ha subrayado Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial en la Diputación Foral de Bizkaia.

*     South Summit Industry & Energy 2025, coorganizado con la Diputación Foral de Bizkaia, terminará mañana con la participación de más expertos del ecosistema emprendedor en energía, movilidad e Industria 4.0 como Elena de Pablo, Ecosystem Manager en EIT Manufacturing, o Neil Du Preez, fundador de MellowVans, así como de Ainara Basurko, diputada Foral del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

 South Summit Industry & Energy 2025, coorganizado por South Summit y la Diputación Foral de Bizkaia, ha inaugurado hoy su cuarta edición en la B Accelerator Tower (BAT) de Bizkaia, con una jornada dedicada a la innovación, la transición energética, la movilidad sostenible y la Industria 4.0.

Durante la inauguración del encuentro María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha destacado cómo “la innovación y la colaboración entre actores es fundamental para generar conexiones que se traduzcan en negocio real en un mercado que se mueve tan rápido”. Además, ha querido señalar “las oportunidades que brinda Bizkaia para conectar con el ecosistema”.  Por su parte, Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial en la Diputación Foral de Bizkaia, ha subrayado que “hace décadas nuestra economía era industria pesada; hoy es innovación, digitalización y sostenibilidad gracias a un compromiso decidido con la innovación abierta. El sector energético da trabajo hoy en Bizkaia más de 25.000 personas, con una retribución de 35.000 millones de euros”.  

Mariezkurrena también ha querido destacar que “South Summit es mucho más que un evento. Es una plataforma para conectar ideas con el emprendimiento, la tecnología con el mercado y las personas con el futuro”.

La primera intervención del programa ha corrido a cargo de Mateo Salvatto, fundador y CEO de Asteroid Technologies, quien en su keynoteStructures forImpactthatScale ha compartido su visión sobre cómo construir empresas con impacto social a través de la tecnología y cómo esas compañías pueden cambiar industrias. Salvatto ha explicado que “cuando entiendes que construir un mundo mejor a través de la tecnología solo depende de la gente, es cuando empiezas a cambiar las vidas de quienes te rodean”. Ha destacado, además, que “cambiar el mundo no es solo una frase motivacional, ni para héroes, es para cualquiera que tenga un buen propósito”.

Movilidad, industria y digitalización: una visión compartida del futuro

La movilidad sostenible, la Industria 4.0 y la integración tecnológica han sido algunos de los ejes principales de South Summit Industry & Energy 2025. En una conversación sobre el futuro de la movilidad urbana y la descarbonización del transporte, Vicente Pascual, cofundador de Cabify y vicepresidente de su división de Logística, ha destacado: “nuestro objetivo no era solo hacer más accesible la movilidad en las ciudades, sino hacer de los espacios urbanos un mejor lugar para vivir. Para emprender, lo más importante es ser consciente del problema que quieres solucionar ”.

En la mesa Converging Forces: WhenIndustry, Mobility & Energy Collide, Fernando Casado, cofundador y general partner de InclimoClimateTechFund; Paz Guzmán, consejera económica del Banco Europeo de Inversiones; Marisol Menéndez, fundadora y CEO de Billakatu, y Joan Puiggros, Senior Business Development Manager en Multiverse Computing, han debatido sobre las oportunidades para la colaboración intersectorial, las soluciones transformadoras y cómo estas industrias interconectadas están dando forma a un futuro con cero emisiones netas. Todos ellos han coincidido en que “la única forma de afrontar los grandes desafíos climáticos y de competitividad es a través de la convergencia real entre industria, energía y movilidad, impulsando colaboraciones multisectoriales, financiación estratégica y el uso inteligente de tecnologías como la IA para acelerar la descarbonización y reforzar el liderazgo europeo”.

En el ámbito industrial, Joe Haslam, director del Owners Scaleup Program de IE Business School, y José Fernández-Díez, CEO de MONOM, han aportado una visión estratégica sobre cómo los sistemas interconectados, los datos y la innovación digital impulsan el crecimiento industrial y la sostenibilidad. En ese sentido, Fernández-Díez ha destacado que “una buena estrategia de uso de datos no solo va a mejorar tu productividad, sino que va a prevenir tus errores. Hay muchísimas empresas que están desaprovechando estos procesos y es un error”.

Networking y jornada de clausura

La jornada inaugural ha concluido con una visita exclusiva al Museo Guggenheim Bilbao, donde los invitados han recorrido algunas de sus exposiciones más destacadas antes de participar en un cóctel de networking en un entorno privilegiado para el networking. A ello se le sumarán mañana por la mañana las visitas a distintos hubs de innovación del territorio, una oportunidad para que startups, corporaciones e inversores conozcan de primera mano algunos de los espacios estratégicos que impulsan el talento, el emprendimiento y la tecnología en Bizkaia.

Mañana continuará la programación con la participación de más expertos del ecosistema como Elena de Pablo, Ecosystem Manager en EIT Manufacturing, o Neil Du Preez, fundador de MellowVans. Durante esta jornada también participará Ainara Basurko, diputada Foral del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a las startups finalistas de South Summit Industry & Energy 2025, una edición que ha alcanzado un 95% de representación internacional, la cifra más elevada hasta la fecha. Emprendedores procedentes de países como Alemania, Italia, Portugal, Corea del Sur, Francia, México o Chile presentarán sus soluciones en ámbitos como la energía renovable, la movilidad sostenible, la Industria 4.0 o la eficiencia operativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba