SISQUAL WFM impulsa la lucha contra el absentismo laboral con tecnología predictiva y planificación inteligente.

- Las soluciones de SISQUAL WFM permiten detectar patrones de ausencias y reorganizar equipos en tiempo real para garantizar la continuidad operativa.
- Sectores como la sanidad, el retail o la logística, con alta rotación y exposición física, son los más beneficiados por los sistemas de automatización y analítica de SISQUAL WFM.
El absentismo laboral arrancó en 2025 con un repunte de tres décimas hasta el 7,0%, afectando a más de 1,5 millones de empleados que no acudieron a su puesto de trabajo por causas no previstas, lo que equivale al 7% de las horas pactadas. El fenómeno, que ya afecta de forma estructural a sectores clave como la sanidad, la industria o el comercio minorista, está erosionando la productividad y generando costes multimillonarios para las empresas y la economía.
Ante esta situación, SISQUAL WFM, compañía líder en soluciones de Workforce Management, destaca el papel de la tecnología predictiva y la automatización como herramientas decisivas para reducir las ausencias, mejorar la planificación y reforzar el compromiso de los empleados. “El absentismo no es solo un problema de presencia, es un síntoma de desajuste organizativo”, afirma Joaquim Borràs, consejero asesor de SISQUAL® WFM. “La clave está en identificar los patrones, anticiparse a ellos y diseñar turnos sostenibles que equilibren las necesidades del negocio y el bienestar de las personas”.
Tecnología y datos contra la ineficiencia
Las soluciones de SISQUAL® WFM ofrecen a las empresas una visión integral del tiempo trabajado y de las causas de ausencia, permitiendo cruzar datos históricos, detectar anomalías y activar medidas preventivas antes de que se produzcan disrupciones. La plataforma aplica algoritmos de planificación inteligente capaces de redistribuir el personal según la demanda y el nivel de carga laboral, reduciendo la necesidad de improvisar sustituciones o recurrir a horas extra.
Además, herramientas como SISQUAL® WFM Open Shifts permiten publicar turnos abiertos que los empleados pueden asumir voluntariamente desde sus dispositivos móviles, reforzando la flexibilidad y la participación del equipo. Esta funcionalidad -ya implementada en grandes cadenas de distribución ha demostrado reducir los tiempos de cobertura de vacantes imprevistas y mejorar la satisfacción de los trabajadores.
Un enfoque centrado en las personas
La prevención de la fatiga y la mejora del clima laboral son otros de los pilares del sistema. A través de la aplicación móvil SISQUAL® Quality of Life, los empleados pueden visualizar sus horarios, solicitar cambios o informar de incidencias, ganando autonomía y reduciendo la incertidumbre. “Cuando el trabajador percibe transparencia y control sobre su tiempo, su nivel de compromiso aumenta y el absentismo tiende a caer de forma natural”, explica Borràs.
Resultados medibles y sostenibles
La experiencia de SISQUAL® WFM demuestra que la digitalización de la gestión de equipos ayuda a reducir el absentismo al tiempo que mejora la eficiencia operativa y la calidad del servicio. En industrias donde la rotación es alta, la planificación inteligente se traduce en menor estrés organizativo, menos errores en la asignación de turnos y una mayor estabilidad en las plantillas.
La eficiencia como motor de bienestar
“Reducir el absentismo no consiste solo en vigilar la asistencia, sino en crear las condiciones para que las personas quieran estar presentes”, concluye Borràs. “La tecnología de SISQUAL® WFM permite a las empresas cuidar el equilibrio entre rendimiento y bienestar, garantizando que la productividad no se logre a costa de la motivación”.
Con un tejido productivo que busca mayor resiliencia y sostenibilidad, SISQUAL® WFM se posiciona como el socio tecnológico clave para convertir la gestión de ausencias en una oportunidad de mejora continua. Gracias a la analítica avanzada, la automatización de procesos y la planificación colaborativa, la compañía contribuye a que las empresas españolas afronten el desafío del absentismo con eficiencia, previsión y humanidad.



