Madrid, capital mundial de la prevención con el V Congreso Internacional Prevencionar.

Madrid acogerá los próximos 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 el V Congreso Internacional Prevencionar, el mayor encuentro internacional en lengua hispana dedicado a la salud, la seguridad y el bienestar laboral.
En esta quinta edición se espera la participación de más de 1.300 profesionales procedentes de 17 países, lo que consolida al congreso como un foro de referencia en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Durante tres intensas jornadas, expertos de empresas, universidades, administraciones públicas, servicios de prevención, mutuas, consultoras y entidades especializadas compartirán experiencias y conocimientos en torno al lema elegido para este año: “La prevención que necesitamos”.
El programa científico contará con más de 200 comunicaciones, reflejo del dinamismo y la innovación que vive actualmente el sector. Se abordarán cuestiones de gran relevancia como la salud mental en el trabajo, la digitalización, la sostenibilidad, la cultura preventiva y las nuevas tendencias en seguridad laboral.
Paralelamente, la zona expositiva reunirá a más de 30 expositores, quienes presentarán productos, servicios y soluciones innovadoras orientadas a mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Este espacio se convertirá en un punto estratégico para el networking y el intercambio de experiencias entre profesionales.
Para Agustín Sánchez-Toledo Ledesma , Director del Congreso Internacional Prevencionar, esta edición representa un auténtico hito:
“NUNCA HABÍAMOS REUNIDO A TANTOS PROFESIONALES Y PAÍSES EN UN CONGRESO DE PREVENCIÓN EN ESPAÑA. ‘LA PREVENCIÓN QUE NECESITAMOS’ REFLEJA UN MOMENTO DE CAMBIO: REQUERIMOS UNA PREVENCIÓN MÁS HUMANA, MÁS INNOVADORA Y GLOBAL. ESTE CONGRESO QUIERE SER UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA APRENDER Y CONSTRUIR JUNTOS UN FUTURO LABORAL MÁS SEGURO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE”.
El V Congreso Internacional Prevencionar se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario profesional, tanto por la magnitud de asistentes como por la calidad y proyección internacional de sus contenidos. Con esta nueva edición, Madrid se convertirá en el epicentro del debate y la innovación en salud laboral, reuniendo a especialistas que buscan impulsar una auténtica cultura preventiva en las organizaciones.