Mercado LaboralSostenibilidad

Sto Ibérica forma a cerca de 300 profesionales en el último año para impulsar la mano de obra cualificada en la construcción.

· La compañía ha impartido alrededor de 60 sesiones formativas en toda España en el último ejercicio.

· La apuesta de Sto es una respuesta activa a uno de los principales retos de la industria: según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el 75% de las empresas del sector tiene dificultades para encontrar trabajadores cualificados.

Madrid, 12 de mayo de 2025. La escasez de mano de obra cualificada sigue siendo uno de los retos más urgentes del sector de la construcción. Ante esta situación, Sto Ibérica, compañía especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, ha reforzado su apuesta por la formación técnica como herramienta para garantizar la calidad en la ejecución de obra y fomentar la profesionalización del sector. En el último año, la multinacional alemana ha celebrado en España 59 sesiones formativas en todo el país, en las que han participado 286 profesionales.

Según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el 75% de las empresas del sector tiene dificultades para encontrar trabajadores cualificados. Así, el servicio de formación de Sto está enfocado a transmitir el conocimiento necesario para aplicar correctamente sus sistemas y productos, además de fomentar buenas prácticas constructivas, de sostenibilidad y de eficiencia energética. Estas formaciones se dirigen a aplicadores y profesionales de empresas especializadas, y se imparten tanto de forma online como presencialmente en sus instalaciones, en obra o en la sede de sus clientes.

“Nuestra misión no es solo que los sistemas Sto se apliquen correctamente, sino contribuir a una edificación más cualificada y sostenible. La formación es una inversión de futuro, especialmente en un sector que necesita más profesionales bien preparados. Para ello, contamos con un equipo de expertos experimentados y cualificados que ofrecen un acompañamiento técnico constante antes, durante y después de cada formación», señala José Almagro, director general de Sto Ibérica. 

Las formaciones abarcan distintas áreas, entre las que destacan: sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), fachadas ventiladas, revestimientos y sistemas de acondicionamiento acústico, tanto para obras de rehabilitación como para obra nueva, con las prestaciones de uso de energía establecidas por el Código Técnico de la Edificación o estándares más exigentes como Passivhaus. Además del enfoque técnico, las sesiones también incorporan contenidos prácticos que permiten a los asistentes trabajar directamente con los sistemas Sto, lo que favorece una curva de aprendizaje más rápida y eficaz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba