InnovaciónLegal

Registro de jornada digital: Cómo adaptarse a la nueva ley sin complicaciones.

Está previsto que la nueva ley de control horario entre en vigor antes del 31 de diciembre de 2025, convirtiendo la digitalización del registro de jornada no solo en un requisito legal, sino también en una oportunidad clave para las empresas. En esta entrevista con Christoph Lückl, CEO de TimeTac se analiza cómo la implementación de un sistema digital de fichaje puede ser el punto de partida para la transformación digital de tu empresa:

PREGUNTA. ¿Cómo afectarán las nuevas exigencias sobre el registro digital de jornada a las empresas españolas?

RESPUESTA. La legislación actual en España exige que las empresas registren las horas de trabajo de sus empleados de manera actualizada y segura, conserven esos registros durante al menos cuatro años y garanticen que no puedan ser manipulados. En cuanto la nueva normativa entre en vigor este año, será obligatorio implementar sistemas de registro de jornada exclusivamente digitales y accesibles para la Inspección de Trabajo en tiempo real. La digitalización del registro de jornada no solo fortalecerá el cumplimiento normativo, sino que también va a modernizar la gestión del trabajo, garantizando una mayor transparencia y brindando una gran oportos empleados tendrán tiempo para adaptarse de forma gradual, lo que asegura que los datos recopilados serán correctos desde el momento que entre en vigor la nueva ley. Un factor relevante, ya que las sanciones por cada trabajador sin registro de jornada podrán ser de hasta 10.000€ para las empresas que no cumplan con las nuevas regulaciones

P. ¿Qué ventajas ofrece el registro digital a los trabajadores?

R. El sistema de fichaje digital aporta múltiples beneficios a los trabajadores, ya que les proporciona total transparencia sobre sus horas trabajadas y les permite consultar en tiempo real sus registros de entrada, salida y descansos. Esto les da una mayor seguridad en la gestión de su tiempo y evita discrepancias con la empresa, ya que muchas aún dependen de procesos manuales para calcular las jornadas de sus empleados. Esto a menudo provoca errores, olvidos y dolores de cabeza tanto para los trabajadores como para los responsables.

P. ¿Cómo se implementa un sistema de registro de jornada digital?

R. Adoptar un sistema digital de registro de jornada es un proceso ágil y accesible para cualquier empresa. La configuración inicial suele realizarse en pocos minutos, permitiendo introducir la información de cada empleado y su jornada de manera sencilla. Para facilitar la puesta en marcha, muchas soluciones ofrecen bases de conocimiento y vídeos explicativos con instrucciones detalladas.

Una vez configurado, los empleados pueden comenzar a fichar de inmediato desde cualquier dispositivo, con una interfaz intuitiva que agiliza su adopción. Además, para empresas con estructuras más complejas, como múltiples sedes o turnos rotativos, estas herramientas suelen ser escalables y adaptarse sin interrupciones en la operativa diaria. En caso de necesitar asistencia, algunos proveedores también ofrecen un servicio de incorporación para gestionar todo el proceso de configuración.

P. ¿De qué manera la digitalización del control horario puede mejorar la conciliación laboral? ¿Genera desconfianza entre los empleados?

R. Contribuye a la conciliación laboral por varios motivos. Con un sistema de fichaje digital, los empleados pueden registrar su jornada de manera sencilla desde cualquier dispositivo, lo que facilita modelos híbridos y el teletrabajo sin perder control ni precisión en los registros. En cuanto a una posible desconfianza, la clave está en la comunicación interna y en cómo se implementa el sistema. Lejos de ser un mecanismo de control invasivo, el registro de jornada es una herramienta que beneficia directamente a los empleados, ya que les permite tener un control total sobre sus horarios y las horas trabajadas, incluidas las extraordinarias. Además, los trabajadores tienen acceso libre a sus datos en cualquier momento, lo que les permite consultar su historial de jornada cuando lo necesiten, asegurando mayor confianza y transparencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba